Nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de una institución educativa privada de Arequipa, 2025

Descripción del Articulo

Introducción: El sedentarismo en adolescentes es un problema de salud pública que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión. La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 60 minutos de actividad física diaria, pero muchos adolesc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Valdivia, Alejandro Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
actividad física
calidad de sueño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: El sedentarismo en adolescentes es un problema de salud pública que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión. La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 60 minutos de actividad física diaria, pero muchos adolescentes no alcanzan este mínimo. Además, en el Perú, el 60% de los adolescentes duermen menos de las 8 a 10 horas recomendadas, lo que afecta su salud. Escenario donde la actividad física se considera un factor clave que interviene en la calidad del sueño. Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de actividad física y calidad de sueño en estudiantes de la institución educativa Orleans Goleman de Arequipa. Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal en 80 estudiantes de la institución educativa Orleans Goleman, utilizando una encuesta conformada por una ficha de recolección de datos, el cuestionario de actividad física para adolescentes y el índice de calidad de sueño de Pittsburgh (ICSP). Resultados: El 61.3% de estudiantes fueron de sexo masculino y el 75.1% tuvieron entre 15 a 16 años. En relación a la actividad física, el 57.5% presentó un nivel bajo de actividad física, mientras que solo un 10% presentó un nivel alto. Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de actividad física y la calidad de sueño en los estudiantes de la institución educativa Orleans Goleman de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).