Características sociodemográficas relacionadas a expectativas sobre el ejercicio profesional en el primer nivel de atención en los internos de medicina Arequipa 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características sociodemográficas relacionadas a expectativas sobre el ejercicio profesional en el primer nivel de atención de la salud en los internos de medicina Arequipa 2020. Hipótesis: Las características sociodemográficas menor edad, sexo femenino, universidad pública,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10929 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Primer nivel de atención expectativas sociodemográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características sociodemográficas relacionadas a expectativas sobre el ejercicio profesional en el primer nivel de atención de la salud en los internos de medicina Arequipa 2020. Hipótesis: Las características sociodemográficas menor edad, sexo femenino, universidad pública, situación socioeconómica baja, alumno irregular, casados, procedencia de provincia, no tener familiares médicos o en el extranjero, no haber realizado rotación hospitalaria en el extranjero, están relacionadas a malas expectativas sobre el ejercicio profesional en el primer nivel de atención. Materiales y Métodos: Estudio tipo observacional, prospectivo y transversal, realizado en 167 internos en los Hospitales Honorio Delgado Espinoza y Goyeneche; la recopilación de datos fue mediante cuestionario auto-administrado, utilizando estadística descriptiva, cálculo de frecuencias; la prueba Chi cuadrado; la asociación bivariada realizada mediante intervalos de confianza al 95%, el programa SPSS v23. Resultados: Internos entre 22-31 años son 98.2%; realizan internado en el Hospital Honorio Delgado 62.9%; de sexo femenino 56.3%, las características sociodemográficas relacionadas al primer nivel de atención son: de 22-31 años 13.4%, sexo masculino 16.40%, procedencia universitaria pública 19.4% y rendimiento académico irregular 18.80%. Conclusiones: Las características sociodemográficas relacionadas son: edad, sexo, universidad de procedencia y rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).