Evaluación de la gestión ecológica del carbono atmosférico para la producción de biomasa a través de cultivos de Cianobacteria Spirulina (Arthrospira platensis) en biorreactores abiertos
Descripción del Articulo
Durante 10 días se evaluó la producción de la cianobacteria Arthrospira platensis bajo cuatro tratamientos y tres repeticiones, utilizando como medio de cultivo solución hidropónica iguales para todos los tratamientos con solución A y B (5ml de solución A / litro y 2 ml. de solución B/ litro) a dife...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17517 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biomasa Biorreactor Arthrospira platensis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Durante 10 días se evaluó la producción de la cianobacteria Arthrospira platensis bajo cuatro tratamientos y tres repeticiones, utilizando como medio de cultivo solución hidropónica iguales para todos los tratamientos con solución A y B (5ml de solución A / litro y 2 ml. de solución B/ litro) a diferentes concentraciones de bicarbonato de sodio T2= 1.5 gr. T3= 3.0 gr y T4 =4,5 gr. y tomando como control el tratamiento T1 inyectándole indirectamente carbono atmosférico a través de aire comprimido tomado de la atmosfera. Los resultados determinaron a través de comparaciones múltiple prueba de Tuckey que si existe diferencias estadísticas significativas (P<0.05) para biomasa seca, proteínas, lípidos y carbohidratos entre los cuatro tratamientos teniendo el mejor rendimiento el tratamiento T4 (4.5 gr. De bicarbonato de sodio / litro) seguido del tratamiento T1 (carbono atmosférico), tratamiento T3 (3.0 gr. de bicarbonato de sodio / litro) y tratamiento T4 (4.5 gr. de bicarbonato de sodio / litro). Respecto al crecimiento poblacional promedio hago referencia en forma ascendente tal es así que el tratamiento T4 = 119.61 x10,000 células / ml.; T1 =109.43 x10,000 células / ml.; T3 = 104.47 x10,000 células / ml.; y finalmente T2 = 86.02 x10,000 células / ml. Respecto al rendimiento promedio de biomasa seca tratamiento T4 = 0.927 gr / litro, T1 = 0,88 gr / litro, T3 = 0.86 gr. / litro. y finalmente T2 = 0.82 gr / litro. Respecto a porcentaje promedio de proteínas: T4 = 69.00 %; T1 = 66.45 %; T3 = 66.42 % y finalmente T2 = 64.30 %. Respecto a porcentaje promedio de carbohidratos: T4 = 9.95 %; T1 = 5.35 %; T3 = 5.2 % y finalmente T2 = 4.11 %. Respecto a porcentaje promedio de lípidos: T4 = 3.63 %; T1 = 3.54 %; T3 = 1.35 % y finalmente T2 = 1.28 %. Se concluye que el tratamiento T4 (4.5 gr/ litro. de NaHCO3) es el mejor resultado para la producción de la cianobacteria Arthrospira platensis y el análisis de varianza de un factor de variación (ANOVA) prueba de Tuckey indica que el crecimiento poblacional, Biomasa, Proteínas, Lípidos y Carbohidratos en los cuatro tratamientos presento diferencias estadísticas significativas (P<0.05).con lo que se comprueba la hipótesis planteada que Hi: T1 ≠ T2; T1 ≠ T3; T1 ≠ T4 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).