Relación entre inteligencia emocional y aprendizaje autorregulado en los estudiantes de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui Distrito de Cerro Colorado Arequipa

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue analizar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el aprendizaje autorregulado, en los estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, distrito de Cerro Col...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cama Ramos, Saúl Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6619
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Aprendizaje autorregulado
Componente
Dimensión
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_2a560f071e3ef1edfd14f1c47bad7fef
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6619
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Salinas Talavera, GuillermoCama Ramos, Saúl Angel2018-10-04T15:27:38Z2018-10-04T15:27:38Z2018El propósito de la presente investigación fue analizar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el aprendizaje autorregulado, en los estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, distrito de Cerro Colorado-Arequipa, considerando componentes y dimensiones de cada una de las variables respectivamente. La muestra fue de 254 estudiantes, estableciendo una muestra no probabilística por no utilizar formulas, se utilizó el método científico con un enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, los instrumentos utilizados fueron los cuestionarios, tomados de la escala Likert el inventario de O’Neil y Abedi (aprendizaje autorregulado) y EQ-I Bar0n Emotional Quotient Inventory (inteligencia emocional). En el análisis estadístico de los datos se empleó el Coeficiente de Correlación de Pearson para muestras paramétricas y que confirmó la relación altamente significativa entre las variables de estudio (r P = 0,850**). Así mismo, el análisis realizado sobre la variable inteligencia emocional indica que el 25% de estudiantes se ubican en un nivel atípico deficiente, destacando los resultados del componente interpersonal, con un 33% de estudiantes en un nivel atípico deficiente y del componente de adaptabilidad, con un 31% en un nivel muy bajo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6619spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInteligencia emocionalAprendizaje autorreguladoComponenteDimensiónEmocioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación entre inteligencia emocional y aprendizaje autorregulado en los estudiantes de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui Distrito de Cerro Colorado Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMcarasa.pdfapplication/pdf7087920https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb778b69-ffe1-437d-8fbd-53bcdb799138/downloada49d39cb6217fd84f530f735f925c45aMD51TEXTEDMcarasa.pdf.txtEDMcarasa.pdf.txtExtracted texttext/plain271722https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ba2ae79-c5b9-4faa-b0d9-7e3c2df2761a/downloadc65e18ad8f1b7e16b6e823ffa4eeb8ceMD52UNSA/6619oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/66192022-05-29 10:02:07.48http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre inteligencia emocional y aprendizaje autorregulado en los estudiantes de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui Distrito de Cerro Colorado Arequipa
title Relación entre inteligencia emocional y aprendizaje autorregulado en los estudiantes de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui Distrito de Cerro Colorado Arequipa
spellingShingle Relación entre inteligencia emocional y aprendizaje autorregulado en los estudiantes de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui Distrito de Cerro Colorado Arequipa
Cama Ramos, Saúl Angel
Inteligencia emocional
Aprendizaje autorregulado
Componente
Dimensión
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Relación entre inteligencia emocional y aprendizaje autorregulado en los estudiantes de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui Distrito de Cerro Colorado Arequipa
title_full Relación entre inteligencia emocional y aprendizaje autorregulado en los estudiantes de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui Distrito de Cerro Colorado Arequipa
title_fullStr Relación entre inteligencia emocional y aprendizaje autorregulado en los estudiantes de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui Distrito de Cerro Colorado Arequipa
title_full_unstemmed Relación entre inteligencia emocional y aprendizaje autorregulado en los estudiantes de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui Distrito de Cerro Colorado Arequipa
title_sort Relación entre inteligencia emocional y aprendizaje autorregulado en los estudiantes de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui Distrito de Cerro Colorado Arequipa
author Cama Ramos, Saúl Angel
author_facet Cama Ramos, Saúl Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Talavera, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cama Ramos, Saúl Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Aprendizaje autorregulado
Componente
Dimensión
Emociones
topic Inteligencia emocional
Aprendizaje autorregulado
Componente
Dimensión
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito de la presente investigación fue analizar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el aprendizaje autorregulado, en los estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa 40054 Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, distrito de Cerro Colorado-Arequipa, considerando componentes y dimensiones de cada una de las variables respectivamente. La muestra fue de 254 estudiantes, estableciendo una muestra no probabilística por no utilizar formulas, se utilizó el método científico con un enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, los instrumentos utilizados fueron los cuestionarios, tomados de la escala Likert el inventario de O’Neil y Abedi (aprendizaje autorregulado) y EQ-I Bar0n Emotional Quotient Inventory (inteligencia emocional). En el análisis estadístico de los datos se empleó el Coeficiente de Correlación de Pearson para muestras paramétricas y que confirmó la relación altamente significativa entre las variables de estudio (r P = 0,850**). Así mismo, el análisis realizado sobre la variable inteligencia emocional indica que el 25% de estudiantes se ubican en un nivel atípico deficiente, destacando los resultados del componente interpersonal, con un 33% de estudiantes en un nivel atípico deficiente y del componente de adaptabilidad, con un 31% en un nivel muy bajo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-04T15:27:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-04T15:27:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6619
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6619
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb778b69-ffe1-437d-8fbd-53bcdb799138/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ba2ae79-c5b9-4faa-b0d9-7e3c2df2761a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a49d39cb6217fd84f530f735f925c45a
c65e18ad8f1b7e16b6e823ffa4eeb8ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762772827013120
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).