Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral Caso Clínico: Episodio Depresivo Moderado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación académica titulado: Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico: episodio depresivo moderado; Tiene por objetivo aplicar los principios, técnicas y conocimientos científicos en el ámbito laboral, para evaluar, diagnosticar, explicar, interve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamana Carrasco, Flor Yury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8827
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión moderada
Violencia
Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id UNSA_2a4ac315413a2ba660b29a4f9512ff48
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8827
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral Caso Clínico: Episodio Depresivo Moderado
title Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral Caso Clínico: Episodio Depresivo Moderado
spellingShingle Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral Caso Clínico: Episodio Depresivo Moderado
Chamana Carrasco, Flor Yury
Depresión moderada
Violencia
Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral Caso Clínico: Episodio Depresivo Moderado
title_full Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral Caso Clínico: Episodio Depresivo Moderado
title_fullStr Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral Caso Clínico: Episodio Depresivo Moderado
title_full_unstemmed Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral Caso Clínico: Episodio Depresivo Moderado
title_sort Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral Caso Clínico: Episodio Depresivo Moderado
author Chamana Carrasco, Flor Yury
author_facet Chamana Carrasco, Flor Yury
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Revilla Cruz, Leonel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chamana Carrasco, Flor Yury
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Depresión moderada
Violencia
Física
topic Depresión moderada
Violencia
Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El presente trabajo de investigación académica titulado: Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico: episodio depresivo moderado; Tiene por objetivo aplicar los principios, técnicas y conocimientos científicos en el ámbito laboral, para evaluar, diagnosticar, explicar, intervenir modificar y prevenir anomalías o los trastornos psicológicos del caso abordado. Se evaluó a una paciente de 43 años de edad, abandonada por la madre a la edad de 10 años, su padre se dedicaba al consumo de alcohol, quien fallece cuando ella tenía 17 años, a la edad de 16 años fallece su abuela, la persona encargada de su cuidado a su vez en este tiempo es víctima de abuso sexual por su tío, paciente que no culmina sus estudios secundarios, abandona a sus hijas de su primer compromiso, con su actual pareja tiene tres hijos, es constantemente víctima de violencia familiar de índole físico, psicológica, la última agresión sufrida es la más difícil, la mayoría de sus hijos no culmina sus estudios se siente culpable de las situaciones, su última hija está presentando problemas en el colegio, se siente preocupada por la situación, con temor que siga los maltratos, no recurre a buscar ayuda por iniciativa propia, asiste solo por su menor hija, a sugerencia de su cuñada. Se utilizó las siguientes herramientas: Entrevista, Observación y aplicación de pruebas Psicológicas como: Escala general JC. Raven, Inventario Clínico Multiaxial de Millón, Escala de Autoevaluación de Zung (Escala depresión); Escala de autoevaluación de Zung (Escala de Ansiedad) y test proyectivo de la persona bajo la lluvia, para la recolección de datos, procesar y realizar el informe psicológico, realizando una análisis y síntesis de la Historia Psicológica, Anamnesis, Examen Mental Informe Psicométrico para determinar el diagnóstico, elaboración del plan psicoterapéutico y su intervención respectiva. Como resultado del trabajo se encontró, que la paciente presenta un diagnóstico de episodio depresivo moderado, con indicadores de violencia de tipo física y psicológica.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-04T10:35:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-04T10:35:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8827
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8827
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95495620-991f-4962-abf4-c680bd863477/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f8a7d1b-35dc-4c31-b9e6-84436a4a504f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edc47191-f0b7-4bf5-b8af-8123201e5fe9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 547deba579d0fd302f33329ade9b000a
36e5e2b0feca9ec0b5bfebc9deac517a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763151586295808
spelling Revilla Cruz, LeonelChamana Carrasco, Flor Yury2019-07-04T10:35:52Z2019-07-04T10:35:52Z2018El presente trabajo de investigación académica titulado: Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico: episodio depresivo moderado; Tiene por objetivo aplicar los principios, técnicas y conocimientos científicos en el ámbito laboral, para evaluar, diagnosticar, explicar, intervenir modificar y prevenir anomalías o los trastornos psicológicos del caso abordado. Se evaluó a una paciente de 43 años de edad, abandonada por la madre a la edad de 10 años, su padre se dedicaba al consumo de alcohol, quien fallece cuando ella tenía 17 años, a la edad de 16 años fallece su abuela, la persona encargada de su cuidado a su vez en este tiempo es víctima de abuso sexual por su tío, paciente que no culmina sus estudios secundarios, abandona a sus hijas de su primer compromiso, con su actual pareja tiene tres hijos, es constantemente víctima de violencia familiar de índole físico, psicológica, la última agresión sufrida es la más difícil, la mayoría de sus hijos no culmina sus estudios se siente culpable de las situaciones, su última hija está presentando problemas en el colegio, se siente preocupada por la situación, con temor que siga los maltratos, no recurre a buscar ayuda por iniciativa propia, asiste solo por su menor hija, a sugerencia de su cuñada. Se utilizó las siguientes herramientas: Entrevista, Observación y aplicación de pruebas Psicológicas como: Escala general JC. Raven, Inventario Clínico Multiaxial de Millón, Escala de Autoevaluación de Zung (Escala depresión); Escala de autoevaluación de Zung (Escala de Ansiedad) y test proyectivo de la persona bajo la lluvia, para la recolección de datos, procesar y realizar el informe psicológico, realizando una análisis y síntesis de la Historia Psicológica, Anamnesis, Examen Mental Informe Psicométrico para determinar el diagnóstico, elaboración del plan psicoterapéutico y su intervención respectiva. Como resultado del trabajo se encontró, que la paciente presenta un diagnóstico de episodio depresivo moderado, con indicadores de violencia de tipo física y psicológica.Trabajo Académicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8827spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADepresión moderadaViolenciaFísicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral Caso Clínico: Episodio Depresivo Moderadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicología Clínica y de la SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludTEXTPSSchcafy.pdf.txtPSSchcafy.pdf.txtExtracted texttext/plain99697https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95495620-991f-4962-abf4-c680bd863477/download547deba579d0fd302f33329ade9b000aMD53ORIGINALPSSchcafy.pdfPSSchcafy.pdfTexto completoapplication/pdf4082771https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f8a7d1b-35dc-4c31-b9e6-84436a4a504f/download36e5e2b0feca9ec0b5bfebc9deac517aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edc47191-f0b7-4bf5-b8af-8123201e5fe9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/8827oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/88272022-05-18 02:53:28.751https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).