Atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en docentes de una institución educativa secundaria de Urubamba - Cusco
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en los docentes de una institución educativa secundaria en Urubamba, Cusco. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo correlacional, con un alcance descriptivo y un diseño no experi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19026 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | diversidad fortalezas barreras apoyos inclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_29029024017f0b35a4bc014b52f3a5f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19026 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Chancolla Molleapaza, Olga LuisaGiron Palomino, Teofila PilarHinojosa Cruz, Sofia2024-11-29T14:16:20Z2024-11-29T14:16:20Z2023Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en los docentes de una institución educativa secundaria en Urubamba, Cusco. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo correlacional, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental. La técnica utilizada fue la encuesta, y se aplicó un cuestionario a una muestra de 50 docentes, el cual fue validado mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Los hallazgos revelan que, con un valor de p = 0.00 < 0.05 (prueba Chi cuadrado), se puede concluir que existe una relación directa entre la atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en los docentes de la mencionada institución. Además, el grado de relación, evaluado a través del coeficiente de correlación de Spearman, fue de 0.869.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19026spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAdiversidadfortalezasbarrerasapoyosinclusiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en docentes de una institución educativa secundaria de Urubamba - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29592962https://orcid.org/0000-0002-8214-27442961394324663721Cisneros Chavez, Betsy CarolChancolla Molleapaza, Olga LuisaCari Mogrovejo, Lenin Henryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en EducaciónORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1881328https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d839274f-c89a-4da6-b7a8-7a26982e9048/downloadf66e2163a099210396088fac951a6eadMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4132106https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b105d2aa-3c40-4bf0-875e-aec81c5a38ac/downloade45977197f5fc65691c75da4e8729f03MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf957951https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85b51fc0-a42f-4675-a69a-12b665e23108/download89d9ec0885c366a3aa3cea3f35336a2eMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1235732https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2352eea-35e9-4dd8-90db-66477ef063a8/downloadaaaf22bee338353975b8b246e9bf2d39MD5420.500.12773/19026oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190262024-11-29 09:16:37.663http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en docentes de una institución educativa secundaria de Urubamba - Cusco |
| title |
Atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en docentes de una institución educativa secundaria de Urubamba - Cusco |
| spellingShingle |
Atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en docentes de una institución educativa secundaria de Urubamba - Cusco Giron Palomino, Teofila Pilar diversidad fortalezas barreras apoyos inclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en docentes de una institución educativa secundaria de Urubamba - Cusco |
| title_full |
Atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en docentes de una institución educativa secundaria de Urubamba - Cusco |
| title_fullStr |
Atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en docentes de una institución educativa secundaria de Urubamba - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en docentes de una institución educativa secundaria de Urubamba - Cusco |
| title_sort |
Atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en docentes de una institución educativa secundaria de Urubamba - Cusco |
| author |
Giron Palomino, Teofila Pilar |
| author_facet |
Giron Palomino, Teofila Pilar Hinojosa Cruz, Sofia |
| author_role |
author |
| author2 |
Hinojosa Cruz, Sofia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chancolla Molleapaza, Olga Luisa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Giron Palomino, Teofila Pilar Hinojosa Cruz, Sofia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
diversidad fortalezas barreras apoyos inclusión |
| topic |
diversidad fortalezas barreras apoyos inclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en los docentes de una institución educativa secundaria en Urubamba, Cusco. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo correlacional, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental. La técnica utilizada fue la encuesta, y se aplicó un cuestionario a una muestra de 50 docentes, el cual fue validado mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Los hallazgos revelan que, con un valor de p = 0.00 < 0.05 (prueba Chi cuadrado), se puede concluir que existe una relación directa entre la atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en los docentes de la mencionada institución. Además, el grado de relación, evaluado a través del coeficiente de correlación de Spearman, fue de 0.869. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-29T14:16:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-29T14:16:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19026 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19026 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d839274f-c89a-4da6-b7a8-7a26982e9048/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b105d2aa-3c40-4bf0-875e-aec81c5a38ac/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85b51fc0-a42f-4675-a69a-12b665e23108/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2352eea-35e9-4dd8-90db-66477ef063a8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f66e2163a099210396088fac951a6ead e45977197f5fc65691c75da4e8729f03 89d9ec0885c366a3aa3cea3f35336a2e aaaf22bee338353975b8b246e9bf2d39 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763004978593792 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).