Atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en docentes de una institución educativa secundaria de Urubamba - Cusco

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en los docentes de una institución educativa secundaria en Urubamba, Cusco. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo correlacional, con un alcance descriptivo y un diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giron Palomino, Teofila Pilar, Hinojosa Cruz, Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diversidad
fortalezas
barreras
apoyos
inclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en los docentes de una institución educativa secundaria en Urubamba, Cusco. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo correlacional, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental. La técnica utilizada fue la encuesta, y se aplicó un cuestionario a una muestra de 50 docentes, el cual fue validado mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Los hallazgos revelan que, con un valor de p = 0.00 < 0.05 (prueba Chi cuadrado), se puede concluir que existe una relación directa entre la atención a la diversidad y el enfoque inclusivo en los docentes de la mencionada institución. Además, el grado de relación, evaluado a través del coeficiente de correlación de Spearman, fue de 0.869.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).