Exportación Completada — 

Determinación de las alteraciones de los parámetros visuales en conductores de una Empresa de taxi de Arequipa, 2015

Descripción del Articulo

El Perú posee actualmente uno de los índices de siniestralidad vial automotriz más alto del mundo, solamente en el año 2007 hubieron más de 53 mil víctimas entre muertos y heridos en todo el territorio nacional; el mayor porcentaje se debe a causa humana, siendo el sentido de la visión, fundamental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Santos, Josué Sócrates
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4234
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros visuales
Alteraciones psicológicas
Conductores de taxi
Imprudencia al volante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El Perú posee actualmente uno de los índices de siniestralidad vial automotriz más alto del mundo, solamente en el año 2007 hubieron más de 53 mil víctimas entre muertos y heridos en todo el territorio nacional; el mayor porcentaje se debe a causa humana, siendo el sentido de la visión, fundamental para todos los conductores, motivo por el cual se realizó el presente trabajo de investigación. Objetivo: determinar las alteraciones de los parámetros visuales dentro de los cuales se incluyeron agudeza visual, estereopsis, visión de colores y campo visual en los conductores de una empresa de taxi de Arequipa. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal en una muestra de 80 conductores que representó a 196 conductores de una empresa de taxi, a los que se aplicó una hoja evaluativa que contenía los 4 parámetros visuales. Para evaluar la agudeza visual lejana se utilizó la cartilla de Snellen; para evaluar la estereopsis se utilizó el The Fly stereoacuity Test with Symbols, para evaluar la visión cromática se utilizó el Test de Ishihara y para evaluar el campo visual se utilizó el test de confrontación. Resultados: Se obtuvo que 42 conductores (52.5%) fueron deficientes, es decir con una agudeza visual menor de 20/30 para uno o ambos ojos (según exigencia de reglamento para obtener licencia de conducir en Perú); de estos 19(67.86%) tenían correctores inadecuados y 23 (67.86%) no tenían correctores necesitándolos para conducir. En estereopsis encontramos que solo 19 conductores (23,75%) tenían una estereopsis normal; y los otros 61 (69,25%) tuvieron una estereopsis parcial o deficiente. En la visión cromática de los conductores se encontró 4 casos de discromatopsias (5%), siendo todos ellos de sexo masculino. El campo visual en los conductores evaluados por el Test de Confrontación muestra que 11(13.75%) presentaron restricción del campo visual. En la evaluación de los 4 parámetros visuales en conjunto se obtuvo que; 66 conductores (82.5%) presentan alteraciones que lo califica como no aptos para conducir. Conclusiones: Las alteraciones de los parámetros visuales evaluados nos hacen objetivar que de los 80 conductores evaluados solo 14 (17.5%) eran aptos sin alteraciones y los 66 restantes serian no aptos y con alteraciones mayormente entre 1 y 2 parámetros (84.84%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).