Determinación de las alteraciones de los parámetros visuales en conductores de una Empresa de taxi de Arequipa, 2015

Descripción del Articulo

El Perú posee actualmente uno de los índices de siniestralidad vial automotriz más alto del mundo, solamente en el año 2007 hubieron más de 53 mil víctimas entre muertos y heridos en todo el territorio nacional; el mayor porcentaje se debe a causa humana, siendo el sentido de la visión, fundamental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Santos, Josué Sócrates
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4234
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros visuales
Alteraciones psicológicas
Conductores de taxi
Imprudencia al volante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSA_2816c73cc56387d896bc2610a94f19a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4234
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Corrales Santos, Josué Sócrates2017-12-06T14:20:12Z2017-12-06T14:20:12Z2015El Perú posee actualmente uno de los índices de siniestralidad vial automotriz más alto del mundo, solamente en el año 2007 hubieron más de 53 mil víctimas entre muertos y heridos en todo el territorio nacional; el mayor porcentaje se debe a causa humana, siendo el sentido de la visión, fundamental para todos los conductores, motivo por el cual se realizó el presente trabajo de investigación. Objetivo: determinar las alteraciones de los parámetros visuales dentro de los cuales se incluyeron agudeza visual, estereopsis, visión de colores y campo visual en los conductores de una empresa de taxi de Arequipa. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal en una muestra de 80 conductores que representó a 196 conductores de una empresa de taxi, a los que se aplicó una hoja evaluativa que contenía los 4 parámetros visuales. Para evaluar la agudeza visual lejana se utilizó la cartilla de Snellen; para evaluar la estereopsis se utilizó el The Fly stereoacuity Test with Symbols, para evaluar la visión cromática se utilizó el Test de Ishihara y para evaluar el campo visual se utilizó el test de confrontación. Resultados: Se obtuvo que 42 conductores (52.5%) fueron deficientes, es decir con una agudeza visual menor de 20/30 para uno o ambos ojos (según exigencia de reglamento para obtener licencia de conducir en Perú); de estos 19(67.86%) tenían correctores inadecuados y 23 (67.86%) no tenían correctores necesitándolos para conducir. En estereopsis encontramos que solo 19 conductores (23,75%) tenían una estereopsis normal; y los otros 61 (69,25%) tuvieron una estereopsis parcial o deficiente. En la visión cromática de los conductores se encontró 4 casos de discromatopsias (5%), siendo todos ellos de sexo masculino. El campo visual en los conductores evaluados por el Test de Confrontación muestra que 11(13.75%) presentaron restricción del campo visual. En la evaluación de los 4 parámetros visuales en conjunto se obtuvo que; 66 conductores (82.5%) presentan alteraciones que lo califica como no aptos para conducir. Conclusiones: Las alteraciones de los parámetros visuales evaluados nos hacen objetivar que de los 80 conductores evaluados solo 14 (17.5%) eran aptos sin alteraciones y los 66 restantes serian no aptos y con alteraciones mayormente entre 1 y 2 parámetros (84.84%).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4234spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAParámetros visualesAlteraciones psicológicasConductores de taxiImprudencia al volantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Determinación de las alteraciones de los parámetros visuales en conductores de una Empresa de taxi de Arequipa, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMdcosajs.pdfapplication/pdf1143736https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6dec3481-f382-481e-9a18-2f370f1af306/downloadee31466211adf8c799939ce535e73c1bMD51TEXTMdcosajs.pdf.txtMdcosajs.pdf.txtExtracted texttext/plain64468https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e877695b-8865-44d9-8577-fa2e168e4b97/download1191ff8e5538aec1a3d197faf63cdcc2MD52UNSA/4234oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/42342022-05-13 20:06:10.161http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de las alteraciones de los parámetros visuales en conductores de una Empresa de taxi de Arequipa, 2015
title Determinación de las alteraciones de los parámetros visuales en conductores de una Empresa de taxi de Arequipa, 2015
spellingShingle Determinación de las alteraciones de los parámetros visuales en conductores de una Empresa de taxi de Arequipa, 2015
Corrales Santos, Josué Sócrates
Parámetros visuales
Alteraciones psicológicas
Conductores de taxi
Imprudencia al volante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Determinación de las alteraciones de los parámetros visuales en conductores de una Empresa de taxi de Arequipa, 2015
title_full Determinación de las alteraciones de los parámetros visuales en conductores de una Empresa de taxi de Arequipa, 2015
title_fullStr Determinación de las alteraciones de los parámetros visuales en conductores de una Empresa de taxi de Arequipa, 2015
title_full_unstemmed Determinación de las alteraciones de los parámetros visuales en conductores de una Empresa de taxi de Arequipa, 2015
title_sort Determinación de las alteraciones de los parámetros visuales en conductores de una Empresa de taxi de Arequipa, 2015
author Corrales Santos, Josué Sócrates
author_facet Corrales Santos, Josué Sócrates
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Corrales Santos, Josué Sócrates
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parámetros visuales
Alteraciones psicológicas
Conductores de taxi
Imprudencia al volante
topic Parámetros visuales
Alteraciones psicológicas
Conductores de taxi
Imprudencia al volante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description El Perú posee actualmente uno de los índices de siniestralidad vial automotriz más alto del mundo, solamente en el año 2007 hubieron más de 53 mil víctimas entre muertos y heridos en todo el territorio nacional; el mayor porcentaje se debe a causa humana, siendo el sentido de la visión, fundamental para todos los conductores, motivo por el cual se realizó el presente trabajo de investigación. Objetivo: determinar las alteraciones de los parámetros visuales dentro de los cuales se incluyeron agudeza visual, estereopsis, visión de colores y campo visual en los conductores de una empresa de taxi de Arequipa. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal en una muestra de 80 conductores que representó a 196 conductores de una empresa de taxi, a los que se aplicó una hoja evaluativa que contenía los 4 parámetros visuales. Para evaluar la agudeza visual lejana se utilizó la cartilla de Snellen; para evaluar la estereopsis se utilizó el The Fly stereoacuity Test with Symbols, para evaluar la visión cromática se utilizó el Test de Ishihara y para evaluar el campo visual se utilizó el test de confrontación. Resultados: Se obtuvo que 42 conductores (52.5%) fueron deficientes, es decir con una agudeza visual menor de 20/30 para uno o ambos ojos (según exigencia de reglamento para obtener licencia de conducir en Perú); de estos 19(67.86%) tenían correctores inadecuados y 23 (67.86%) no tenían correctores necesitándolos para conducir. En estereopsis encontramos que solo 19 conductores (23,75%) tenían una estereopsis normal; y los otros 61 (69,25%) tuvieron una estereopsis parcial o deficiente. En la visión cromática de los conductores se encontró 4 casos de discromatopsias (5%), siendo todos ellos de sexo masculino. El campo visual en los conductores evaluados por el Test de Confrontación muestra que 11(13.75%) presentaron restricción del campo visual. En la evaluación de los 4 parámetros visuales en conjunto se obtuvo que; 66 conductores (82.5%) presentan alteraciones que lo califica como no aptos para conducir. Conclusiones: Las alteraciones de los parámetros visuales evaluados nos hacen objetivar que de los 80 conductores evaluados solo 14 (17.5%) eran aptos sin alteraciones y los 66 restantes serian no aptos y con alteraciones mayormente entre 1 y 2 parámetros (84.84%).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-06T14:20:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-06T14:20:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4234
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6dec3481-f382-481e-9a18-2f370f1af306/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e877695b-8865-44d9-8577-fa2e168e4b97/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee31466211adf8c799939ce535e73c1b
1191ff8e5538aec1a3d197faf63cdcc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763047561265152
score 13.723988
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).