Nuevo modelo de aceptación tecnológica (TAM) y su relación con el grado de aceptación de Google Classroom en docentes de nivel secundaria de instituciones educativas con jornada escolar completa, UGEL Arequipa Sur, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de desarrollar un nuevo Modelo de Aceptación Tecnológica TAM y demostrar su relación con el grado de aceptación de Google classroom en docentes de nivel secundario de instituciones educativas con jornada escolar completa UGEL Arequipa sur 2022. La pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Huamanhorcco, Elsa Antonia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceptación tecnológica
Google classroom
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de desarrollar un nuevo Modelo de Aceptación Tecnológica TAM y demostrar su relación con el grado de aceptación de Google classroom en docentes de nivel secundario de instituciones educativas con jornada escolar completa UGEL Arequipa sur 2022. La población estuvo conformada por 988 docentes y una muestra probabilística de 277 docentes correspondiente a instituciones educativas JEC ubicados en UGEL Arequipa sur, el instrumento utilizado fue un cuestionario con el cual se evalúo los constructos del modelo de aceptación tecnológica, el tipo de investigación aplicado fue de enfoque cuantitativo diseño correlacional, planteándonos la hipótesis; el nuevo Modelo de Aceptación Tecnológica TAM se relaciona con el grado de aceptación de Google classroom. Los resultados de la investigación indicaron que existe relación significativa entre las variables del modelo al obtener un valor de significancia bilateral de 0.000 < 0,05 demostrando que el nuevo modelo es válido para predecir la adopción de Google classroom en docentes, además las dimensiones: utilidad percibida (PU), facilidad de uso percibida (PEOU), intención de uso (BI), conocimiento tecnológico (TK), influencia social (SI) y condiciones facilitantes (FC) pasaron por la prueba estadística de Chi-cuadrado donde el valor de significancia bilateral alcanzo las relaciones de 0.000 < 0,05 permitiendo la identificación de la relación significativa entre las distintas dimensiones. La denominación del modelo establecido fue “Modelo de aceptación de Google Classroom entre profesores” cuyas siglas son GCAM-T (Google Classroom acceptance model among teachers)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).