Análisis y diseño sísmico de una edificación de cinco niveles con el uso de aisladores de base tipo péndulo friccional triple
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realiza el análisis y diseño sísmico de una edificación comercial de cinco niveles utilizando aisladores de base tipo péndulo friccional triple, en nuestro país se vienen realizando proyectos de edificios con base aislada utilizando aisladores elastoméricos, sin embargo, no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11730 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuración aisladores tipo péndulo de fricción triple aislamiento sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo se realiza el análisis y diseño sísmico de una edificación comercial de cinco niveles utilizando aisladores de base tipo péndulo friccional triple, en nuestro país se vienen realizando proyectos de edificios con base aislada utilizando aisladores elastoméricos, sin embargo, nosotros proponemos el uso de aisladores friccionales tales como el Péndulo Friccional Triple. Se utilizó la norma peruana vigente E.031 correspondiente a aislamiento sísmico, la cual establece los requisitos mínimos para el diseño y construcción de edificaciones con aislamiento sísmico. En el capítulo 3 se explica el comportamiento de los aisladores tipo péndulo de fricción, haciendo hincapié en el péndulo de fricción triple. Primero se realizó el análisis de la estructura no aislada, proponiéndose una estructuración que cumple con los requisitos según la norma E.030, posteriormente se realizó el análisis de la estructura aislada proponiéndose una nueva configuración de la estructura y cumpliendo los requisitos según la norma E.031. Al final del capítulo 6 se puede apreciar una comparación entre estos dos sistemas con respecto a la fuerza sísmica solicitada y los desplazamientos de entrepiso. Finalmente, en el capítulo 7 se podrá apreciar el diseño final de la estructura. Se espera que este trabajo pueda servir como base y guía para próximos tesistas o estudiantes que quieran realizar diseño de edificaciones utilizando aisladores tipo péndulo friccional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).