Exportación Completada — 

Estereotipos publicitarios en las redes sociales de tiendas de ropa que afectan el comportamiento del consumidor de las jóvenes Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Estereotipos publicitarios en las redes sociales de tiendas de ropa que afectan el comportamiento del consumidor de las Jóvenes Arequipa 2021”, tiene como objetivo identificar los estereotipos publicitarios en las redes sociales de tiendas de ropa que afectan el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Ramos, Maria Fernanda, Yauri Machuca, Luz Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15542
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estereotipos publicitarios
Redes Sociales
Comportamiento del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Estereotipos publicitarios en las redes sociales de tiendas de ropa que afectan el comportamiento del consumidor de las Jóvenes Arequipa 2021”, tiene como objetivo identificar los estereotipos publicitarios en las redes sociales de tiendas de ropa que afectan el comportamiento del consumidor de las jóvenes de la ciudad de Arequipa durante el cuarto trimestre del 2021, para determinar los aspectos que influyen al consumidor en la decisión de compra de las diversas prendas que anuncia una empresa. El problema surgió a raíz de los estereotipos publicitarios que se ven actualmente en las redes sociales en marcas de moda, las cuales transmiten una imagen femenina ideal a sus usuarios. Por esa razón, las tiendas de ropa fueron la base de la investigación para conocer la percepción y comportamiento de compra que tienen las mujeres ante sus anuncios. Así mismo, el método empleado se enfocó en un estudio de tipo correlacional con diseño no experimental-transversal, se aplicó a una muestra de 382 personas conformados por mujeres que oscilan entre los 18 a 24 años. La técnica que se aplicó para la recolección de datos fue la encuesta y entrevista, que se difundió en varios distritos de la zona urbana de la ciudad de Arequipa. Por lo tanto, de acuerdo a los resultados obtenidos se demostró que casi nunca se sienten representadas con las características que muestran en sus anuncios, especialmente con el modelo de belleza física, comprobando que el uso de estereotipos publicitarios de las tiendas de ropa logra afectar el comportamiento de compra de las jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).