Estrategias de lectura y comprensión lectora en estudiantes del cuarto ciclo de educación primaria Ucayali, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue investigar en qué medida los estudiantes del cuarto ciclo de la escuela primaria de la Institución Educativa Nº 65343 Sol Naciente Sepahua, Atalaya 2023, utilizan diferentes métodos de lectura, y en qué medida esas tácticas afectan su comprensión de lo que l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias lectura comprensión de textos personajes reflexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue investigar en qué medida los estudiantes del cuarto ciclo de la escuela primaria de la Institución Educativa Nº 65343 Sol Naciente Sepahua, Atalaya 2023, utilizan diferentes métodos de lectura, y en qué medida esas tácticas afectan su comprensión de lo que leen. Utilizando como enfoque un diseño de investigación descriptivo-correlacional, nos permitirá establecer relaciones entre las variables consideradas. La población que sirvió de muestra estuvo constituida por seis niños, de ambos sexos, que cursaban tercero y cuarto de primaria en la IE. No. 65343 Sol Naciente 2023. Se decidió utilizar la encuesta como método y el cuestionario serviría como instrumento. Los resultados estadísticos se hallaron utilizando el programa SPSS versión 28, el cual permitió determinar la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y la prueba del coeficiente de correlación de Pearson debido a que la muestra es menor a 50 unidades de análisis y se estableció que los datos siguen una distribución normal, obteniéndose como valores estadísticos (r=0. 869) y una significación (0.025) que reflejan una relación positiva y fuerte entre las variables estrategias de lectura y comprensión lectora. Los resultados de estas pruebas indican que existe una correlación entre las estrategias de lectura y Se ha determinado que existe una conexión entre las técnicas de lectura y las dimensiones de dichas estrategias, así como los niveles de comprensión lectora de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).