Utilidad del indice de trauma abdominal (ATI) como factor predictor asociado a complicaciones postoperatorias en trauma abdominal en el hospital regional Honorio Delgado entre 2014 - 2023
Descripción del Articulo
Introducción: El traumatismo abdominal es una de las mayores causas de morbi-mortalidad; el índice de trauma abdominal (ATI) fue diseñado para evaluar los riesgos de complicaciones postoperatorias. Objetivo: Determinar la utilidad y asociación del Índice de Trauma abdominal (ATI) como predictor de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trauma abdominal complicaciones postoperatorias Índice de Trauma abdominal clasificación de Clavien-Dindo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
id |
UNSA_255422a7de6441389bb7a8ba5cbf70e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17431 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Pardo Apaza, PatriciaParedes Carbajal, Angie Nataly2024-04-01T19:23:58Z2024-04-01T19:23:58Z2024Introducción: El traumatismo abdominal es una de las mayores causas de morbi-mortalidad; el índice de trauma abdominal (ATI) fue diseñado para evaluar los riesgos de complicaciones postoperatorias. Objetivo: Determinar la utilidad y asociación del Índice de Trauma abdominal (ATI) como predictor de complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos quirúrgicamente por trauma abdominal en el Hospital Regional Honorio Delgado en el periodo Enero 2014 a Diciembre 2023 Métodos: De tipo observacional, retrospectivo, transversal. Se revisaron 198 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de trauma abdominal. Se realizó el análisis bivariado para variables categóricas y la prueba de U de Mann- Whitney para variables numéricas debido a su distribución de no normalidad. Además de método de Regresión de Poisson para encontrar las razones de prevalencia y los intervalos de confianza al 95%; para evaluar la asociación entre el Puntaje de Índice de trauma abdominal y la gravedad de complicaciones postoperatorias. Se determinó la asociación entre complicaciones y el puntaje de ATI con punto de corte mayor o igual a 25. Se calculó la sensibilidad, especificidad, VPP, VPN, AUC y curva ROC del Índice de Trauma Abdominal con el punto de corte de 25, como predictor de complicaciones postoperatorias, también con el punto de corte de 26.5 como predictor de complicaciones postoperatorias severas. Conclusiones: Se concluyó que el índice de Trauma abdominal (ATI) es una herramienta útil como predictor de complicaciones postoperatorias con el punto de corte de 25 en pacientes con el diagnóstico de trauma abdominal y predice en el 86% de veces el desarrollo de estas y como predictor de complicaciones postoperatorias severas con el punto de corte de 26.5 en el 75% de casos, en nuestro Hospital.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17431spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATrauma abdominalcomplicaciones postoperatoriasÍndice de Trauma abdominalclasificación de Clavien-Dindohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Utilidad del indice de trauma abdominal (ATI) como factor predictor asociado a complicaciones postoperatorias en trauma abdominal en el hospital regional Honorio Delgado entre 2014 - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717698https://orcid.org/0000-0002-4568-232X72490888912016Orta Vasquez, Roberto ErnestoPardo Apaza, PatriciaVargas Muñoz, Cesar Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf665399https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5b7f564-bcc6-4631-be56-e872cfee1ebd/download1179aa658e627b0d47f92e47455b5b90MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6711900https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e49f576-8126-47cd-bede-5419e0995304/downloaddd14682d0c19c3c06a100c6aa347b9d2MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf318705https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7fc87d7-1414-46d9-8fef-fbe6f1435137/download9cb7bdeb0f6b07085713a5977fc1bcd8MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c500dc28-f9c2-43be-8e70-6cb4d36c536d/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17431oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174312024-09-11 09:10:46.298http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Utilidad del indice de trauma abdominal (ATI) como factor predictor asociado a complicaciones postoperatorias en trauma abdominal en el hospital regional Honorio Delgado entre 2014 - 2023 |
title |
Utilidad del indice de trauma abdominal (ATI) como factor predictor asociado a complicaciones postoperatorias en trauma abdominal en el hospital regional Honorio Delgado entre 2014 - 2023 |
spellingShingle |
Utilidad del indice de trauma abdominal (ATI) como factor predictor asociado a complicaciones postoperatorias en trauma abdominal en el hospital regional Honorio Delgado entre 2014 - 2023 Paredes Carbajal, Angie Nataly Trauma abdominal complicaciones postoperatorias Índice de Trauma abdominal clasificación de Clavien-Dindo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
title_short |
Utilidad del indice de trauma abdominal (ATI) como factor predictor asociado a complicaciones postoperatorias en trauma abdominal en el hospital regional Honorio Delgado entre 2014 - 2023 |
title_full |
Utilidad del indice de trauma abdominal (ATI) como factor predictor asociado a complicaciones postoperatorias en trauma abdominal en el hospital regional Honorio Delgado entre 2014 - 2023 |
title_fullStr |
Utilidad del indice de trauma abdominal (ATI) como factor predictor asociado a complicaciones postoperatorias en trauma abdominal en el hospital regional Honorio Delgado entre 2014 - 2023 |
title_full_unstemmed |
Utilidad del indice de trauma abdominal (ATI) como factor predictor asociado a complicaciones postoperatorias en trauma abdominal en el hospital regional Honorio Delgado entre 2014 - 2023 |
title_sort |
Utilidad del indice de trauma abdominal (ATI) como factor predictor asociado a complicaciones postoperatorias en trauma abdominal en el hospital regional Honorio Delgado entre 2014 - 2023 |
author |
Paredes Carbajal, Angie Nataly |
author_facet |
Paredes Carbajal, Angie Nataly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pardo Apaza, Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Carbajal, Angie Nataly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trauma abdominal complicaciones postoperatorias Índice de Trauma abdominal clasificación de Clavien-Dindo |
topic |
Trauma abdominal complicaciones postoperatorias Índice de Trauma abdominal clasificación de Clavien-Dindo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
description |
Introducción: El traumatismo abdominal es una de las mayores causas de morbi-mortalidad; el índice de trauma abdominal (ATI) fue diseñado para evaluar los riesgos de complicaciones postoperatorias. Objetivo: Determinar la utilidad y asociación del Índice de Trauma abdominal (ATI) como predictor de complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos quirúrgicamente por trauma abdominal en el Hospital Regional Honorio Delgado en el periodo Enero 2014 a Diciembre 2023 Métodos: De tipo observacional, retrospectivo, transversal. Se revisaron 198 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de trauma abdominal. Se realizó el análisis bivariado para variables categóricas y la prueba de U de Mann- Whitney para variables numéricas debido a su distribución de no normalidad. Además de método de Regresión de Poisson para encontrar las razones de prevalencia y los intervalos de confianza al 95%; para evaluar la asociación entre el Puntaje de Índice de trauma abdominal y la gravedad de complicaciones postoperatorias. Se determinó la asociación entre complicaciones y el puntaje de ATI con punto de corte mayor o igual a 25. Se calculó la sensibilidad, especificidad, VPP, VPN, AUC y curva ROC del Índice de Trauma Abdominal con el punto de corte de 25, como predictor de complicaciones postoperatorias, también con el punto de corte de 26.5 como predictor de complicaciones postoperatorias severas. Conclusiones: Se concluyó que el índice de Trauma abdominal (ATI) es una herramienta útil como predictor de complicaciones postoperatorias con el punto de corte de 25 en pacientes con el diagnóstico de trauma abdominal y predice en el 86% de veces el desarrollo de estas y como predictor de complicaciones postoperatorias severas con el punto de corte de 26.5 en el 75% de casos, en nuestro Hospital. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-01T19:23:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-01T19:23:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17431 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17431 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5b7f564-bcc6-4631-be56-e872cfee1ebd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e49f576-8126-47cd-bede-5419e0995304/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7fc87d7-1414-46d9-8fef-fbe6f1435137/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c500dc28-f9c2-43be-8e70-6cb4d36c536d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1179aa658e627b0d47f92e47455b5b90 dd14682d0c19c3c06a100c6aa347b9d2 9cb7bdeb0f6b07085713a5977fc1bcd8 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762810589380608 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).