Complicaciones postoperatorias del trauma abdominal en el hospital regional Honorio Delgado de junio 2016 a junio 2021
Descripción del Articulo
Introducción: El trauma abdominal es un diagnóstico difícil en el que una intervención quirúrgica oportuna puede evitar la muerte, sin embargo, las complicaciones postoperatorias pueden influir negativamente el pronóstico. Objetivo: Determinar las complicaciones postoperatorias del trauma abdominal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12900 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trauma abdominal complicaciones postoperatorias mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Introducción: El trauma abdominal es un diagnóstico difícil en el que una intervención quirúrgica oportuna puede evitar la muerte, sin embargo, las complicaciones postoperatorias pueden influir negativamente el pronóstico. Objetivo: Determinar las complicaciones postoperatorias del trauma abdominal en el Hospital Regional Honorio Delgado entre junio 2016 y junio 2021. Métodos: De tipo observacional, retrospectivo y transversal. Se revisaron 64 historias clínicas con diagnóstico de Traumatismo de órganos intraabdominales, los datos de interés fueron recogidos en una ficha de recolección de datos, ordenados y analizados mediante estadística descriptiva. Conclusiones: La incidencia de trauma abdominal en el periodo estudiado fue de 12.8 casos al año. El sexo masculino fue el más frecuente, representando al 79.69%; el rango de edad con mayor frecuencia son los pacientes menores de 35 años con 53.13% de los pacientes estudiados. El tipo de trauma más frecuente fue el cerrado, con 79.69%; causados en un 43.75% por accidentes de tránsito. El 28.13% acudieron hemodinámicamente inestables; el manejo más frecuente fue una laparotomía definitiva con 59.38%. El órgano más lesionado fue el hígado con 68.75%, presentaron lesiones asociadas 85.94% y la más frecuente fue el trauma torácico con 28.12%. La complicación más frecuente de las reportadas fue la Clavien-Dindo Tipo II con un 41.86%, y la menos frecuente fue Clavien-Dindo Tipo III con 4.65%, en los que se tuvo que reintervenir quirúrgicamente. La mortalidad total ascendió a un 7.81%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).