Modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo desarrollar un modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda en la región de Arequipa, Perú. La investigación se enfoca en la urgente necesidad de desarrollar herramientas de evaluación de proyectos inmobiliario...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16669 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16669 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asociación Vivienda Modelo de evaluación Factibilidad Proyecto inmobiliario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSA_2534fb19e1807da26b5390ecfbae82c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16669 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda |
| title |
Modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda |
| spellingShingle |
Modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda Ojeda Obando, Marcos Neil Asociación Vivienda Modelo de evaluación Factibilidad Proyecto inmobiliario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda |
| title_full |
Modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda |
| title_fullStr |
Modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda |
| title_full_unstemmed |
Modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda |
| title_sort |
Modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda |
| author |
Ojeda Obando, Marcos Neil |
| author_facet |
Ojeda Obando, Marcos Neil |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Lujan, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ojeda Obando, Marcos Neil |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Asociación Vivienda Modelo de evaluación Factibilidad Proyecto inmobiliario |
| topic |
Asociación Vivienda Modelo de evaluación Factibilidad Proyecto inmobiliario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente tesis tiene como objetivo desarrollar un modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda en la región de Arequipa, Perú. La investigación se enfoca en la urgente necesidad de desarrollar herramientas de evaluación de proyectos inmobiliarios especialmente adaptadas para asociaciones de vivienda, con el fin de superar los desafíos económicos, reducir la brecha entre la oferta y la demanda de viviendas asequibles y comprender el impacto tanto de los promotores inmobiliarios como de las políticas gubernamentales en el aumento de los costos de vivienda en la región. El modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda tiene como objetivo buscar la eficiencia de recursos y asegurar los beneficios de los asociados. Para ello, se identificarán los factores de éxito de los proyectos inmobiliarios multifamiliares y se formulará un modelo que permita una distribución más equitativa de recursos y oportunidades de vivienda. La investigación se ha desarrollado bajo un diseño metodológico que se centra en el estudio de los proyectos inmobiliarios con el objetivo de facilitar la factibilidad de éstos en relación a las asociaciones de vivienda. Se ha adoptado un enfoque de investigación mixta: por un lado, la dimensión cuantitativa se sustenta en los datos económicos y, por otro, la dimensión cualitativa se enfoca en analizar la realidad socioeconómica que envuelve a las asociaciones de vivienda. Esta metodología busca ofrecer una visión integral y profunda de la temática abordada. Finalmente, la presente investigación ha logrado proponer un modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda, abarcando ocho aspectos: aspecto legal, normativo, técnico, ambiental, comercial, económico, financiero, y contable-tributario; los cuales se espera tengan un impacto significativo en la reducción de la brecha entre la oferta y la demanda de viviendas económicamente asequibles en el contexto de Arequipa. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-17T16:05:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-17T16:05:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16669 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16669 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8414e6e5-e074-4fc4-a2e9-f846f4dece42/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4956aa85-119d-432a-923b-2b87be28de0f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e21e41a-8208-4384-b27d-c7ba38846844/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbe4227a-ef11-4c83-ae95-bbd41abec724/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c84827d-5c83-41e3-a425-bab241b6a977/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 900d5738872f57b7222e1dfdfd40eff3 b555faaff8402b6a12f27646a75b1e44 99097cf3225574d521f1db00f77cbf6b eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762759710375936 |
| spelling |
Delgado Lujan, Juan CarlosOjeda Obando, Marcos Neil2023-11-17T16:05:52Z2023-11-17T16:05:52Z2023La presente tesis tiene como objetivo desarrollar un modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda en la región de Arequipa, Perú. La investigación se enfoca en la urgente necesidad de desarrollar herramientas de evaluación de proyectos inmobiliarios especialmente adaptadas para asociaciones de vivienda, con el fin de superar los desafíos económicos, reducir la brecha entre la oferta y la demanda de viviendas asequibles y comprender el impacto tanto de los promotores inmobiliarios como de las políticas gubernamentales en el aumento de los costos de vivienda en la región. El modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda tiene como objetivo buscar la eficiencia de recursos y asegurar los beneficios de los asociados. Para ello, se identificarán los factores de éxito de los proyectos inmobiliarios multifamiliares y se formulará un modelo que permita una distribución más equitativa de recursos y oportunidades de vivienda. La investigación se ha desarrollado bajo un diseño metodológico que se centra en el estudio de los proyectos inmobiliarios con el objetivo de facilitar la factibilidad de éstos en relación a las asociaciones de vivienda. Se ha adoptado un enfoque de investigación mixta: por un lado, la dimensión cuantitativa se sustenta en los datos económicos y, por otro, la dimensión cualitativa se enfoca en analizar la realidad socioeconómica que envuelve a las asociaciones de vivienda. Esta metodología busca ofrecer una visión integral y profunda de la temática abordada. Finalmente, la presente investigación ha logrado proponer un modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de vivienda, abarcando ocho aspectos: aspecto legal, normativo, técnico, ambiental, comercial, económico, financiero, y contable-tributario; los cuales se espera tengan un impacto significativo en la reducción de la brecha entre la oferta y la demanda de viviendas económicamente asequibles en el contexto de Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16669spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAsociaciónViviendaModelo de evaluaciónFactibilidadProyecto inmobiliariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo de evaluación de la factibilidad para proyectos inmobiliarios de asociaciones de viviendainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29215971https://orcid.org/0000-0001-7344-339629590405732087Rodriguez Neira, Karin RosarioRivas Muelle, Renzo GonzaloDelgado Lujan, Juan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias con mención en: Gerencia en la ConstrucciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Arquitectura y UrbanismoMaestro en Ciencias con mención en: Gerencia en la ConstrucciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8414e6e5-e074-4fc4-a2e9-f846f4dece42/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALUPojobmn.pdfUPojobmn.pdfapplication/pdf3341560https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4956aa85-119d-432a-923b-2b87be28de0f/download900d5738872f57b7222e1dfdfd40eff3MD51Reporte de Similitud.pdfReporte de Similitud.pdfapplication/pdf951807https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e21e41a-8208-4384-b27d-c7ba38846844/downloadb555faaff8402b6a12f27646a75b1e44MD52Autorización de Publicación Digital.pdfAutorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf901581https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbe4227a-ef11-4c83-ae95-bbd41abec724/download99097cf3225574d521f1db00f77cbf6bMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c84827d-5c83-41e3-a425-bab241b6a977/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/16669oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/166692023-12-07 23:26:49.942http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.908724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).