Actividades pedagógicas alternativas para mejorar las estrategias de metacomprensión de textos escritos en niños de cuarto grado de primaria de la institución educativa pública Sagrado Corazón de Jesús, Puno

Descripción del Articulo

La ejecución del presente estudio es motivado por el hecho de observar en la práctica pedagógica las situaciones de aprendizaje que se desarrollan en el área de comunicación, particularmente en el cuarto grado, los cuales se conducen de manera casi rutinaria, improductiva, sin objetivos pedagógicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Chaiña, Walter Orestes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6369
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilaidades Comunicativas
Metacomprensión de textos
Afectividad
Cognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La ejecución del presente estudio es motivado por el hecho de observar en la práctica pedagógica las situaciones de aprendizaje que se desarrollan en el área de comunicación, particularmente en el cuarto grado, los cuales se conducen de manera casi rutinaria, improductiva, sin objetivos pedagógicos claros de carácter inmediato; hay una fuerte presencia del diseño curricular nacional como único documento matriz de planificación que no les permite ver a los docentes más allá de lo que realmente necesitan y cuáles son las expectativas de aprendizaje de los alumnos. Es así que este hecho repercute en el nivel de comprensión de los textos que se les presenta a los niños los cuales no son mínima ni cuidadosamente preparados para obtener logros educativos observables, los niños leen por leer, no entienden lo que leen, no disfrutan la lectura, no tienen estrategias para una lectura productiva y provechosa, el plan lector se ha convertido en un mecanismo para mantener a los niños ocupados, etc. Esta situación ha sido una de las motivaciones para proponer una metodología de trabajo que nos permita superar y revertir esta lamentable realidad. En tal sentido, mediante la investigación realizada se responde a la siguiente pregunta: ¿En qué medida la aplicación de actividades pedagógicas alternativas mejora las estrategias de metacomprensión de textos escritos en niños de cuarto grado en la institución educativa Pública sagrado Corazón de Jesús. Luego de revisar conceptos fundamentales extraídos de la literatura existente que dan un respaldo científico y tecnológico a la investigación, se plantea la siguiente hipótesis general: La aplicación de actividades pedagógicas alternativas mejora las estrategias de metacomprensión de textos escritos de niños de cuarto grado en la institución educativa Pública sagrado Corazón de Jesús. Siguiendo los pasos del método científico, se plantea una estrategia o diseño de investigación pre - experimental coherente con el tipo de estudio para responder las preguntas de investigación, alcanzar los objetivos y analizar la certeza de las hipótesis, la misma que permitió definir el tamaño de la muestra, establecer los instrumentos de recojo de evidencias, recoger las evidencias necesarias y seleccionar las técnicas de análisis de datos. Los resultados de la investigación se traducen en la siguiente conclusión más importante: La aplicación de actividades pedagógicas alternativas efectivamente ha mejorado las estrategias de metacomprensión de textos escritos de niños de cuarto grado en la institución educativa Pública sagrado Corazón de Jesús.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).