Costos tradicionales vs costos ABC en E.P.P. SAC – 2017

Descripción del Articulo

Uno de los principales objetivos de la empresa es la rentabilidad, para cumplirlo las empresas debe ofrecer los mejores productos al mejor precio y así ser competitivas en el mercado. Pensar en subir el precio a un producto para obtener un mayor beneficio no es posible, entonces para poder ofrecer l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieves Jara, Claudia Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8936
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo
Actividades
Tradicionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Uno de los principales objetivos de la empresa es la rentabilidad, para cumplirlo las empresas debe ofrecer los mejores productos al mejor precio y así ser competitivas en el mercado. Pensar en subir el precio a un producto para obtener un mayor beneficio no es posible, entonces para poder ofrecer los mejores productos y ser competitivo nos debemos fijar en el costo, si se reducen los costos aumenta la rentabilidad, pero como reducirlos si no se tiene la adecuada información sobre estos. En la siguiente investigación tenemos el caso de E.P.P S.A.C, una empresa dedicada a la fabricación de Artículos de Seguridad Industrial, esta empresa no cuenta con un sistema de costeo y los costos de los artículos se deducen según la experiencia del Gerente de Producción, muchas veces sin tomar en cuenta los gastos indirectos de fabricación. El objetivo de la investigación es comparar los costos tradicionales y los costos A.B.C, analizar si los costos tradicionales serán mejores que los costos ABC en E.P.P S.A.C, también analizar la diferencia de costos de mano de obra y de los costos indirectos de fabricación. Es importante mencionar que los datos presentados se expresan en términos reales. El presente trabajo consta de cinco capítulos que se desarrollan de la siguiente manera: CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En este capítulo se describe el planteamiento del problema, se expondrá el problema principal, así como los problemas secundarios, también planteara el objetivo principal y los específicos que serán la guía de la investigación. Se expone la justificación del trabajo y las variables que se tomaron en cuenta para lograr los objetivos de la investigación. CAPITULO II: costos TRADICIONALES VS costos ABC En este capítulo se tratarán los fundamentos teóricos acerca de los costos tradicionales y los costos basados en actividades. CAPITULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN En este capítulo se describirá la metodología utilizada en la presente investigación, así como, las herramientas utilizadas para la recolección de datos. CAPITULO IV: E.P.P S.A.C En este capítulo de presenta a la empresa, su historia, misión, visión, organigrama, productos. CAPITULO V: RESULTADOS Y DISCUSIÓN En este capítulo se presentan los resultados de la comparación de los sistemas de costeo tradicional y modelo ABC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).