Eficacia de un programa educativo sobre capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente hospitalizado en la UCI y UCIM del H.N.C.A.S.E. Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la eficacia del programa de educativo sobre la capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares de los pacientes hospitalizados en la UCI y UCIM del HNCASE. Arequipa - 2018. El estudio fue de tipo cuasiexperimental, para la rec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5668 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa educativo Capacidad de afrontamiento Capacidad de adaptación Estrategias de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la eficacia del programa de educativo sobre la capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares de los pacientes hospitalizados en la UCI y UCIM del HNCASE. Arequipa - 2018. El estudio fue de tipo cuasiexperimental, para la recolección de los datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumento un formulario: El instrumento Escala de Medición del Proceso de Afrontamiento y Adaptación (CAPS) desarrollada por Callista Roy está conformada por 47 ítems agrupados en cinco factores. Para medir la capacidad de adaptación y afrontamiento se aplicó un programa educativo titulado: “AFRONTA, ADAPTATE Y SUPERA”, basado en el modelo de adaptación de Callista Roy. La población de estudio estuvo conformada por familiares de pacientes hospitalizados en UCI y UCIM del HNCASE. Los resultados mostraron que existe predominio del sexo femenino con un 73.3%, con edades entre 51 a 65 años en un 50% entre hombres y mujeres con un nivel educativo superior completa en 60%, con un tiempo de hospitalización de más de 15 días de los pacientes de familiares de UCI y UCIM en un 53.3%. Con referencia a la variable capacidad de afrontamiento y adaptación, en el pre test los 8 casos que presentaron baja capacidad de afrontamiento y adaptación todos ellos pasaron en post test a alta capacidad de afrontamiento y adaptación, evidenciándose una variación positiva después de la aplicación del programa. Con la aplicación de la prueba estadística de Mc Nemar se concluyó que la aplicación del Programa educativo “Afronta, Adáptate y Supera” aplicado en familiares de pacientes hospitalizados en UCI y UCIM mostro eficacia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).