Eficacia de un programa educativo sobre capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente hospitalizado en la UCI y UCIM del H.N.C.A.S.E. Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la eficacia del programa de educativo sobre la capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares de los pacientes hospitalizados en la UCI y UCIM del HNCASE. Arequipa - 2018. El estudio fue de tipo cuasiexperimental, para la rec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5668 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa educativo Capacidad de afrontamiento Capacidad de adaptación Estrategias de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_24f43064c8e3803389822a97ee80e42f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5668 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Linares Rasmussen De Malaga, Cristina EdithAvalos de Poma, Ana MilagrosFollano Granada, Daisy Naomi2018-04-04T18:20:40Z2018-04-04T18:20:40Z2018La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la eficacia del programa de educativo sobre la capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares de los pacientes hospitalizados en la UCI y UCIM del HNCASE. Arequipa - 2018. El estudio fue de tipo cuasiexperimental, para la recolección de los datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumento un formulario: El instrumento Escala de Medición del Proceso de Afrontamiento y Adaptación (CAPS) desarrollada por Callista Roy está conformada por 47 ítems agrupados en cinco factores. Para medir la capacidad de adaptación y afrontamiento se aplicó un programa educativo titulado: “AFRONTA, ADAPTATE Y SUPERA”, basado en el modelo de adaptación de Callista Roy. La población de estudio estuvo conformada por familiares de pacientes hospitalizados en UCI y UCIM del HNCASE. Los resultados mostraron que existe predominio del sexo femenino con un 73.3%, con edades entre 51 a 65 años en un 50% entre hombres y mujeres con un nivel educativo superior completa en 60%, con un tiempo de hospitalización de más de 15 días de los pacientes de familiares de UCI y UCIM en un 53.3%. Con referencia a la variable capacidad de afrontamiento y adaptación, en el pre test los 8 casos que presentaron baja capacidad de afrontamiento y adaptación todos ellos pasaron en post test a alta capacidad de afrontamiento y adaptación, evidenciándose una variación positiva después de la aplicación del programa. Con la aplicación de la prueba estadística de Mc Nemar se concluyó que la aplicación del Programa educativo “Afronta, Adáptate y Supera” aplicado en familiares de pacientes hospitalizados en UCI y UCIM mostro eficacia.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5668spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrograma educativoCapacidad de afrontamientoCapacidad de adaptaciónEstrategias de afrontamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Eficacia de un programa educativo sobre capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente hospitalizado en la UCI y UCIM del H.N.C.A.S.E. Arequipa - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29241447https://orcid.org/0000-0001-8396-8727913479http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesiscuidados intensivosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: cuidados intensivosTEXTENSavpoam.pdf.txtENSavpoam.pdf.txtExtracted texttext/plain159200https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4dd0de15-2400-4137-9686-334e0363ec85/downloadc1b9d20b791de73a642a9837c98417aeMD52ENSavpoam2.pdf.txtENSavpoam2.pdf.txtExtracted texttext/plain163112https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63e28fe6-7318-4189-b5be-b58e202ed83f/downloaddb07db935708a8510280e3fb9470b0cdMD54ORIGINALENSavpoam2.pdfENSavpoam2.pdfapplication/pdf2252185https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c2a05b1-4140-4b5e-9444-f215c0bbd293/download5e923922283c45ee9cc90e686af21b8aMD53UNSA/5668oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56682022-12-06 15:59:26.437http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia de un programa educativo sobre capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente hospitalizado en la UCI y UCIM del H.N.C.A.S.E. Arequipa - 2018 |
title |
Eficacia de un programa educativo sobre capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente hospitalizado en la UCI y UCIM del H.N.C.A.S.E. Arequipa - 2018 |
spellingShingle |
Eficacia de un programa educativo sobre capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente hospitalizado en la UCI y UCIM del H.N.C.A.S.E. Arequipa - 2018 Avalos de Poma, Ana Milagros Programa educativo Capacidad de afrontamiento Capacidad de adaptación Estrategias de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Eficacia de un programa educativo sobre capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente hospitalizado en la UCI y UCIM del H.N.C.A.S.E. Arequipa - 2018 |
title_full |
Eficacia de un programa educativo sobre capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente hospitalizado en la UCI y UCIM del H.N.C.A.S.E. Arequipa - 2018 |
title_fullStr |
Eficacia de un programa educativo sobre capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente hospitalizado en la UCI y UCIM del H.N.C.A.S.E. Arequipa - 2018 |
title_full_unstemmed |
Eficacia de un programa educativo sobre capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente hospitalizado en la UCI y UCIM del H.N.C.A.S.E. Arequipa - 2018 |
title_sort |
Eficacia de un programa educativo sobre capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares del paciente hospitalizado en la UCI y UCIM del H.N.C.A.S.E. Arequipa - 2018 |
author |
Avalos de Poma, Ana Milagros |
author_facet |
Avalos de Poma, Ana Milagros Follano Granada, Daisy Naomi |
author_role |
author |
author2 |
Follano Granada, Daisy Naomi |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Linares Rasmussen De Malaga, Cristina Edith |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avalos de Poma, Ana Milagros Follano Granada, Daisy Naomi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa educativo Capacidad de afrontamiento Capacidad de adaptación Estrategias de afrontamiento |
topic |
Programa educativo Capacidad de afrontamiento Capacidad de adaptación Estrategias de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la eficacia del programa de educativo sobre la capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares de los pacientes hospitalizados en la UCI y UCIM del HNCASE. Arequipa - 2018. El estudio fue de tipo cuasiexperimental, para la recolección de los datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumento un formulario: El instrumento Escala de Medición del Proceso de Afrontamiento y Adaptación (CAPS) desarrollada por Callista Roy está conformada por 47 ítems agrupados en cinco factores. Para medir la capacidad de adaptación y afrontamiento se aplicó un programa educativo titulado: “AFRONTA, ADAPTATE Y SUPERA”, basado en el modelo de adaptación de Callista Roy. La población de estudio estuvo conformada por familiares de pacientes hospitalizados en UCI y UCIM del HNCASE. Los resultados mostraron que existe predominio del sexo femenino con un 73.3%, con edades entre 51 a 65 años en un 50% entre hombres y mujeres con un nivel educativo superior completa en 60%, con un tiempo de hospitalización de más de 15 días de los pacientes de familiares de UCI y UCIM en un 53.3%. Con referencia a la variable capacidad de afrontamiento y adaptación, en el pre test los 8 casos que presentaron baja capacidad de afrontamiento y adaptación todos ellos pasaron en post test a alta capacidad de afrontamiento y adaptación, evidenciándose una variación positiva después de la aplicación del programa. Con la aplicación de la prueba estadística de Mc Nemar se concluyó que la aplicación del Programa educativo “Afronta, Adáptate y Supera” aplicado en familiares de pacientes hospitalizados en UCI y UCIM mostro eficacia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-04T18:20:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-04T18:20:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5668 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5668 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4dd0de15-2400-4137-9686-334e0363ec85/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63e28fe6-7318-4189-b5be-b58e202ed83f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c2a05b1-4140-4b5e-9444-f215c0bbd293/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1b9d20b791de73a642a9837c98417ae db07db935708a8510280e3fb9470b0cd 5e923922283c45ee9cc90e686af21b8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763123633356800 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).