1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la satisfacción laboral y el desgaste profesional del personal de enfermería UCI Hospital CASE Arequipa durante el mes de noviembre del año 2022. La investigación fue de tipo descriptivo, de corte transversal, con un diseño correlacional; para recolectar los datos se utilizó como método la encuesta, técnica la entrevista e instrumentos de recolección de datos: Ficha Individual, el Formulario de Satisfacción Laboral elaborado por Dirección de Garantía de la Calidad y Acreditación, MINSA-2002, conformado por 22 ítems. Para medir el Desgaste Profesional se utilizó el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory: elaborado por: Javier Miravalles, con la adaptación de Estefanía De La Cruz De Paz (2014), conformado por 22 ítems. La población estuvo compuesta por 34 enfermeras y 16 técnicos de enfermer...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: “Percepción del cuidado humanizado y nivel de estrés en pacientes de emergencia hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo EsSalud, Arequipa - 2018”, tuvo como objetivo general: Establecer la relación existente entre la percepción del cuidado humanizado que brinda la enfermera con el nivel de estrés en pacientes de emergencia del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo EsSalud, Arequipa – 2018. El estudio fue de tipo descriptivo con diseño correlacional y de corte transversal. Para la recolección de los datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos los formularios: Cuestionario “Caring Behaviors Assessment (Instrumento de evaluación de las conductas de cuidar)”, que fue desarrollado por Cronin Harrison (1988) y adaptado por Puma Ojeda, L. y Pandia Humpire, D. – 2014. Y ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la eficacia del programa de educativo sobre la capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares de los pacientes hospitalizados en la UCI y UCIM del HNCASE. Arequipa - 2018. El estudio fue de tipo cuasiexperimental, para la recolección de los datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumento un formulario: El instrumento Escala de Medición del Proceso de Afrontamiento y Adaptación (CAPS) desarrollada por Callista Roy está conformada por 47 ítems agrupados en cinco factores. Para medir la capacidad de adaptación y afrontamiento se aplicó un programa educativo titulado: “AFRONTA, ADAPTATE Y SUPERA”, basado en el modelo de adaptación de Callista Roy. La población de estudio estuvo conformada por familiares de pacientes hospitalizados en UCI y UCIM del HNCASE. Lo...