Intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones por triglicéridos en pacientes del hospital Tingo María, Huánuco - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la efectividad de la intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones por triglicéridos en pacientes del hospital de Tingo María, en Huánuco, durante el 2018. El estudio fue de tipo cuasi experimental con diseño pre y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ysla Berrospi, Ana Solange, Uzuriaga Figueroa, Ingrid Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12435
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hipertrigliceridemia
triglicéridos
intervención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la efectividad de la intervención de Enfermería en la disminución de las complicaciones por triglicéridos en pacientes del hospital de Tingo María, en Huánuco, durante el 2018. El estudio fue de tipo cuasi experimental con diseño pre y post test. La muestra estuvo conformada por 40 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina, con complicaciones de triglecéridos, seleccionados por muestreo no probabilístico. Se aplicó un cuestionario de características generales y un cuestionario de frecuencia de la sintomatología de complicaciones por triglicéridos, previamente validadas y fiabilizados. La intervención de Enfermería fue desarrollada mediante un programa educativo en tres sesiones participativas que abordaron temáticas de actividad, ejercicios, alimentación, consumo de grasas y alcoholismo, aplicando las consideraciones éticas. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial, utilizando la prueba de Friedman con valor p≤0,05 y un nivel de confianza del 95% apoyado en el SPSS V.22. Los resultados mostraron que en el pos test, 62.5% (25), no presentó sintomatología de insuficiencia cardiaca, 60.0% (24) de cardiopatía isquémica y 62.5% (25) de ictus. En cuanto a la diferencia de tasas de complicaciones por los triglicéridos, se observó durante post test, una diferencia de tasas de 5% para la insuficiencia cardiaca, en igual proporción para la cardiopatía isquémica y 7,5% para el ictus. Al comparar la diferencia de promedios entre los momentos del estudio, se obtuvo un p valor = 0.008, (menor que 0.05), por lo que se rechazó la hipótesis nula y se concluye que la intervención de Enfermería es efectiva en la disminución de las complicaciones por triglicéridos en pacientes del hospital de Tingo María en Huánuco durante 2018. Por le cual se recomienda su sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).