Puesta en marcha de una planta de lixiviación de oro, “minera artesanal San Luis S.A.”

Descripción del Articulo

Minera Artesanal San Luis S.A. cuenta para el desarrollo de sus operaciones con la calificación de Pequeño Productor Minero (PPM) otorgado por el Ministerio de Energía y Minas, mediante Registro N°1308 -2019 y por lo tanto la Autorización de Inicio de las Actividades Mineras de Explotación realizada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Minga, Vito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviación
Agitación
Cianuro
Tiempo
Emergencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_240575c75d1cdb9a7c9467fcc043d5f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13587
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Puesta en marcha de una planta de lixiviación de oro, “minera artesanal San Luis S.A.”
title Puesta en marcha de una planta de lixiviación de oro, “minera artesanal San Luis S.A.”
spellingShingle Puesta en marcha de una planta de lixiviación de oro, “minera artesanal San Luis S.A.”
Pimentel Minga, Vito
Lixiviación
Agitación
Cianuro
Tiempo
Emergencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Puesta en marcha de una planta de lixiviación de oro, “minera artesanal San Luis S.A.”
title_full Puesta en marcha de una planta de lixiviación de oro, “minera artesanal San Luis S.A.”
title_fullStr Puesta en marcha de una planta de lixiviación de oro, “minera artesanal San Luis S.A.”
title_full_unstemmed Puesta en marcha de una planta de lixiviación de oro, “minera artesanal San Luis S.A.”
title_sort Puesta en marcha de una planta de lixiviación de oro, “minera artesanal San Luis S.A.”
author Pimentel Minga, Vito
author_facet Pimentel Minga, Vito
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pimentel Minga, Vito
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lixiviación
Agitación
Cianuro
Tiempo
Emergencias
topic Lixiviación
Agitación
Cianuro
Tiempo
Emergencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Minera Artesanal San Luis S.A. cuenta para el desarrollo de sus operaciones con la calificación de Pequeño Productor Minero (PPM) otorgado por el Ministerio de Energía y Minas, mediante Registro N°1308 -2019 y por lo tanto la Autorización de Inicio de las Actividades Mineras de Explotación realizadas en las concesiones mineras “ZORRO 5” con código único N°1011460HX01, concesión minera “Santa Rosa III” con código único N° 10010369X01 y Planta de Beneficio con código único N° P050000318. El informe se basa poner en funcionamiento una planta de lixiviación de Oro a partir de minerales oxidados (Hematita Fe2O3, Cuarzo SiO2, Cuprita CuO2, Malaquita Cu2C03 (OH)2) y sulfurado (Pirita FeS2), utilizando en el proceso productivo la última tecnología disponible de Lixiviación en agitación y recuperación por adsorción de carbón activado como producto intermedio. Los factores que afectan la disolución del oro han sido motivos de estudio, como resultado de dichas investigaciones a nivel de laboratorio, se cuenta con parámetros operacionales que se pueden aplicar en las distintas plantas que llevan a cabo el mismo proceso. En el caso del tiempo de cianuración, % de malla en molienda y la concentración de cianuro, estos tres factores particulares y característicos de la Unidad Minera. En el informe se detallará el Balance Metalúrgico a nivel de planta de lixiviación de Oro en Tanques por agitación, en un área definida en el interior de beneficio de la Concesión Zorro 05 de la Empresa Minera Artesanal San Luis S.A., ubicado en el C.P. San Luis Alta del Distrito de Sancos, provincia de Lucanas, Departamento de Ayacucho a 308 Km. de la Ciudad de Arequipa. El abastecimiento de mineral a la planta de tratamiento es por las Vetas (Monaliza, Devora, Miluzca y Clider). Minera Artesanal San Luis S.A., como responsable de sus operaciones mineras, diseña y aplica sistemas de gestión de seguridad y de medio ambiente adecuados a la realidad de sus operaciones; con la finalidad de dar respuesta oportuna y eficaz a emergencias que puedan afectar a sus trabajadores y entorno social, preservando su buena imagen y garantizar así, una producción con calidad; dentro del marco de su política empresarial, en la cual: la vida, salud de los trabajadores y la preservación del medio ambiente, son sus principales objetivos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-10T14:27:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-10T14:27:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13587
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13587
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f323057-0684-4264-909d-2a6a63120d65/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd9c3a67-79c5-4dff-9b46-e601778cbff9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89bcb306-e6e5-4e1a-9729-afd65eeb8da4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f853b25bd6f38c848ec2d31ff14213c9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5fc58cda8bee44fe768e885b36876f7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762936579981312
spelling Pimentel Minga, Vito2022-01-10T14:27:09Z2022-01-10T14:27:09Z2021Minera Artesanal San Luis S.A. cuenta para el desarrollo de sus operaciones con la calificación de Pequeño Productor Minero (PPM) otorgado por el Ministerio de Energía y Minas, mediante Registro N°1308 -2019 y por lo tanto la Autorización de Inicio de las Actividades Mineras de Explotación realizadas en las concesiones mineras “ZORRO 5” con código único N°1011460HX01, concesión minera “Santa Rosa III” con código único N° 10010369X01 y Planta de Beneficio con código único N° P050000318. El informe se basa poner en funcionamiento una planta de lixiviación de Oro a partir de minerales oxidados (Hematita Fe2O3, Cuarzo SiO2, Cuprita CuO2, Malaquita Cu2C03 (OH)2) y sulfurado (Pirita FeS2), utilizando en el proceso productivo la última tecnología disponible de Lixiviación en agitación y recuperación por adsorción de carbón activado como producto intermedio. Los factores que afectan la disolución del oro han sido motivos de estudio, como resultado de dichas investigaciones a nivel de laboratorio, se cuenta con parámetros operacionales que se pueden aplicar en las distintas plantas que llevan a cabo el mismo proceso. En el caso del tiempo de cianuración, % de malla en molienda y la concentración de cianuro, estos tres factores particulares y característicos de la Unidad Minera. En el informe se detallará el Balance Metalúrgico a nivel de planta de lixiviación de Oro en Tanques por agitación, en un área definida en el interior de beneficio de la Concesión Zorro 05 de la Empresa Minera Artesanal San Luis S.A., ubicado en el C.P. San Luis Alta del Distrito de Sancos, provincia de Lucanas, Departamento de Ayacucho a 308 Km. de la Ciudad de Arequipa. El abastecimiento de mineral a la planta de tratamiento es por las Vetas (Monaliza, Devora, Miluzca y Clider). Minera Artesanal San Luis S.A., como responsable de sus operaciones mineras, diseña y aplica sistemas de gestión de seguridad y de medio ambiente adecuados a la realidad de sus operaciones; con la finalidad de dar respuesta oportuna y eficaz a emergencias que puedan afectar a sus trabajadores y entorno social, preservando su buena imagen y garantizar así, una producción con calidad; dentro del marco de su política empresarial, en la cual: la vida, salud de los trabajadores y la preservación del medio ambiente, son sus principales objetivos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13587spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALixiviaciónAgitaciónCianuroTiempoEmergenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Puesta en marcha de una planta de lixiviación de oro, “minera artesanal San Luis S.A.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU47588267713026Esquicha Larico, Elias DavidDavalos Huisa, Percy EnriqueAlvarado Quintanilla, Jerson Edwinhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaORIGINALIMpimiv.pdfIMpimiv.pdfapplication/pdf4222164https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f323057-0684-4264-909d-2a6a63120d65/downloadf853b25bd6f38c848ec2d31ff14213c9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd9c3a67-79c5-4dff-9b46-e601778cbff9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMpimiv.pdf.txtIMpimiv.pdf.txtExtracted texttext/plain127685https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89bcb306-e6e5-4e1a-9729-afd65eeb8da4/download5fc58cda8bee44fe768e885b36876f7fMD5320.500.12773/13587oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/135872022-01-11 03:02:29.983http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).