Puesta en marcha de una planta de lixiviación de oro, “minera artesanal San Luis S.A.”
Descripción del Articulo
Minera Artesanal San Luis S.A. cuenta para el desarrollo de sus operaciones con la calificación de Pequeño Productor Minero (PPM) otorgado por el Ministerio de Energía y Minas, mediante Registro N°1308 -2019 y por lo tanto la Autorización de Inicio de las Actividades Mineras de Explotación realizada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13587 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lixiviación Agitación Cianuro Tiempo Emergencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Minera Artesanal San Luis S.A. cuenta para el desarrollo de sus operaciones con la calificación de Pequeño Productor Minero (PPM) otorgado por el Ministerio de Energía y Minas, mediante Registro N°1308 -2019 y por lo tanto la Autorización de Inicio de las Actividades Mineras de Explotación realizadas en las concesiones mineras “ZORRO 5” con código único N°1011460HX01, concesión minera “Santa Rosa III” con código único N° 10010369X01 y Planta de Beneficio con código único N° P050000318. El informe se basa poner en funcionamiento una planta de lixiviación de Oro a partir de minerales oxidados (Hematita Fe2O3, Cuarzo SiO2, Cuprita CuO2, Malaquita Cu2C03 (OH)2) y sulfurado (Pirita FeS2), utilizando en el proceso productivo la última tecnología disponible de Lixiviación en agitación y recuperación por adsorción de carbón activado como producto intermedio. Los factores que afectan la disolución del oro han sido motivos de estudio, como resultado de dichas investigaciones a nivel de laboratorio, se cuenta con parámetros operacionales que se pueden aplicar en las distintas plantas que llevan a cabo el mismo proceso. En el caso del tiempo de cianuración, % de malla en molienda y la concentración de cianuro, estos tres factores particulares y característicos de la Unidad Minera. En el informe se detallará el Balance Metalúrgico a nivel de planta de lixiviación de Oro en Tanques por agitación, en un área definida en el interior de beneficio de la Concesión Zorro 05 de la Empresa Minera Artesanal San Luis S.A., ubicado en el C.P. San Luis Alta del Distrito de Sancos, provincia de Lucanas, Departamento de Ayacucho a 308 Km. de la Ciudad de Arequipa. El abastecimiento de mineral a la planta de tratamiento es por las Vetas (Monaliza, Devora, Miluzca y Clider). Minera Artesanal San Luis S.A., como responsable de sus operaciones mineras, diseña y aplica sistemas de gestión de seguridad y de medio ambiente adecuados a la realidad de sus operaciones; con la finalidad de dar respuesta oportuna y eficaz a emergencias que puedan afectar a sus trabajadores y entorno social, preservando su buena imagen y garantizar así, una producción con calidad; dentro del marco de su política empresarial, en la cual: la vida, salud de los trabajadores y la preservación del medio ambiente, son sus principales objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).