Recuperación de oro mediante lixiviación por agitación con tiourea en medio ácido en la Minera Antuyo, Tiquillaca Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo recuperar oro mediante lixiviación por agitación con tiourea en medio ácido en la minera Antuyo distrito de Tiquillaca, Provincia de Puno el cual tiene un contenido de oro 3.88 g/t. Para las pruebas experimentales el mineral fue reducido a mall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Mendoza, Domingo Guzmán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18997
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agitación
Concentración
Lixiviación
Minería
pH
Tiourea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo recuperar oro mediante lixiviación por agitación con tiourea en medio ácido en la minera Antuyo distrito de Tiquillaca, Provincia de Puno el cual tiene un contenido de oro 3.88 g/t. Para las pruebas experimentales el mineral fue reducido a malla -200/+325, se utilizó concentraciones de tiourea de 0.0625, 0.125 y 0.25 M a diferentes valores de pH (1, 2 y 3) con una velocidad de agitación constante de 1000 rpm, a temperatura ambiente, se tomaron muestras en diferentes tiempos para evaluar el potencial oxido-reducción de sistema. De las pruebas realizadas, se tiene que a una mayor concentración de tiourea y pH 1 se obtienen porcentajes de recuperación mayores al 70%, por ejemplo, para una concentración 0.25 M de tiourea a pH 1 se consigue una recuperación de oro del 100% a los 30 minutos de iniciado la prueba. Sin embargo, a este pH para cada concentración de tiourea tenemos recuperaciones altas de oro como consecuencia un consumo excesivo de tiourea, este consumo está relacionado a la liberación de oxidantes provenientes del mineral y la formación de complejos por lo que se tiene un incremento del potencial; por lo tanto el diseño factorial 33 permite evaluar concentración de tiourea a diferente pH mostrando como primera opción a una concentración de 0.25 M de tiourea, pH 2 y un tiempo de 90 minutos una recuperación del 89.71% de oro y un consumo de tiourea de 852.5085 ppm (14.217 kg/t).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).