Exportación Completada — 

La filosofía de la Praxis de Mariátegui

Descripción del Articulo

En la presente tesis se pregunta si el pensamiento de Mariátegui puede ser catalogado como una “filosofía de la praxis”. Se responde afirmativamente basándose en que, en primer lugar, Mariátegui aprende el marxismo en Italia, llamado “filosofía de la praxis” por Antonio Labriola, G. Gentile R. R. Mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Flores, Alonso Emilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mariátegui
filosofía de la praxis
materialismo histórico
historicismo
praxis
Gramsci
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se pregunta si el pensamiento de Mariátegui puede ser catalogado como una “filosofía de la praxis”. Se responde afirmativamente basándose en que, en primer lugar, Mariátegui aprende el marxismo en Italia, llamado “filosofía de la praxis” por Antonio Labriola, G. Gentile R. R. Mondolfo y A. Gramsci, que el Amauta adquiere a través de B. Croce, P. Gobbetti, A. Tilgher, G. Sorel, y otras fuentes no marxistas. En segundo lugar, el pensamiento mariateguiano se centra en el materialismo histórico como método de investigación e interpretación, en una versión historicista cercana a Labriola y Gramsci, sobre todo en su crítica del economicismo, el objetivismo, el “progreso” y el optimismo, y su cercanía a la “traductibilidad de los lenguajes” de Gramsci. En tercer lugar, la categoría de “praxis” cobra importancia en Mariátegui como “unidad teoría–práctica” y como “acción transformadora”, en la filosofía; como “trabajo creador”, “factor humano” y “moral de productores”, en la economía; y como “acción colectiva revolucionaria”, “actividad práctica concreta” y “creación heroica”, en el socialismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).