Factores asociados al nivel de resiliencia en usuarios de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado

Descripción del Articulo

La resiliencia es la capacidad humana de recuperación ante las adversidades e incluso aprender y salir fortalecidos de ellas. La enfermedad renal crónica en tratamiento en hemodiálisis es un problema de salud pública mundial por lo que es necesario educar a los pacientes para fortalecer su capacidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Brundes, Mariela Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4286
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemodiálisis
Escala de Wagnild
Nivel de resilencia
Tau-B de Kendall
Enfermedad renal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
id UNSA_23c45fee265dd25c6085e5b726611552
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4286
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Herrera Nuñez, BlancaCondori Brundes, Mariela Paola2017-12-11T17:32:16Z2017-12-11T17:32:16Z2014La resiliencia es la capacidad humana de recuperación ante las adversidades e incluso aprender y salir fortalecidos de ellas. La enfermedad renal crónica en tratamiento en hemodiálisis es un problema de salud pública mundial por lo que es necesario educar a los pacientes para fortalecer su capacidad de decisión, análisis y reflexión que le permitan afrontar y sobrellevar la enfermedad, y proporcionarle al individuo enfermo herramientas para tener una visión positiva de su situación, que redunde en una mejor calidad de vida. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el nivel de resiliencia y determinar el nivel de resiliencia según edad, sexo, estado civil, grado de instrucción, religiosidad, tipo de familia, tiempo en la unidad de hemodiálisis y apoyo social en pacientes usuarios de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado. La población de estudio estuvo conformada por 95 pacientes que cuentan con Seguro Integral de Salud, se excluyeron a los pacientes sometidos a hemodiálisis de urgencia. El tipo de diseño fue observacional, prospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de la Escala de Wagnild y Young para Resiliencia y la Escala de Apoyo Social Percibido en forma de entrevista durante el mes de enero de 2014. El análisis estadístico se realizó aplicando las pruebas: Chi cuadrado, Tau-b de Kendall. Se encontraron los siguientes resultados: el mayor porcentaje de pacientes presentó un nivel de resiliencia moderada (33%), le sigue la baja con 30% y alta con 23%. Tienen significancia estadística con relación al nivel de resiliencia el grado de instrucción, la religiosidad, el tiempo en la unidad de hemodiálisis y el apoyo social; no así la edad, el sexo, el estado civil y el tipo de familia.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4286spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHemodiálisisEscala de WagnildNivel de resilenciaTau-B de KendallEnfermedad renalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06Factores asociados al nivel de resiliencia en usuarios de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDcobrmp.pdfapplication/pdf647533https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f34f4a9a-1dba-43d8-90da-c4a0a59a31ac/downloada9c4b9928c812b9c1be76523d41c12d6MD51TEXTMDcobrmp.pdf.txtMDcobrmp.pdf.txtExtracted texttext/plain72971https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d4bbb00-3a8d-48c9-b126-6104931f1068/download654cbe02b8f7c48dd74dddc3c963a8e7MD52UNSA/4286oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/42862022-05-13 20:06:03.471http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados al nivel de resiliencia en usuarios de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado
title Factores asociados al nivel de resiliencia en usuarios de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado
spellingShingle Factores asociados al nivel de resiliencia en usuarios de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado
Condori Brundes, Mariela Paola
Hemodiálisis
Escala de Wagnild
Nivel de resilencia
Tau-B de Kendall
Enfermedad renal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
title_short Factores asociados al nivel de resiliencia en usuarios de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado
title_full Factores asociados al nivel de resiliencia en usuarios de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado
title_fullStr Factores asociados al nivel de resiliencia en usuarios de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado
title_full_unstemmed Factores asociados al nivel de resiliencia en usuarios de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado
title_sort Factores asociados al nivel de resiliencia en usuarios de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado
author Condori Brundes, Mariela Paola
author_facet Condori Brundes, Mariela Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Nuñez, Blanca
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Brundes, Mariela Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hemodiálisis
Escala de Wagnild
Nivel de resilencia
Tau-B de Kendall
Enfermedad renal
topic Hemodiálisis
Escala de Wagnild
Nivel de resilencia
Tau-B de Kendall
Enfermedad renal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
description La resiliencia es la capacidad humana de recuperación ante las adversidades e incluso aprender y salir fortalecidos de ellas. La enfermedad renal crónica en tratamiento en hemodiálisis es un problema de salud pública mundial por lo que es necesario educar a los pacientes para fortalecer su capacidad de decisión, análisis y reflexión que le permitan afrontar y sobrellevar la enfermedad, y proporcionarle al individuo enfermo herramientas para tener una visión positiva de su situación, que redunde en una mejor calidad de vida. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el nivel de resiliencia y determinar el nivel de resiliencia según edad, sexo, estado civil, grado de instrucción, religiosidad, tipo de familia, tiempo en la unidad de hemodiálisis y apoyo social en pacientes usuarios de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado. La población de estudio estuvo conformada por 95 pacientes que cuentan con Seguro Integral de Salud, se excluyeron a los pacientes sometidos a hemodiálisis de urgencia. El tipo de diseño fue observacional, prospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de la Escala de Wagnild y Young para Resiliencia y la Escala de Apoyo Social Percibido en forma de entrevista durante el mes de enero de 2014. El análisis estadístico se realizó aplicando las pruebas: Chi cuadrado, Tau-b de Kendall. Se encontraron los siguientes resultados: el mayor porcentaje de pacientes presentó un nivel de resiliencia moderada (33%), le sigue la baja con 30% y alta con 23%. Tienen significancia estadística con relación al nivel de resiliencia el grado de instrucción, la religiosidad, el tiempo en la unidad de hemodiálisis y el apoyo social; no así la edad, el sexo, el estado civil y el tipo de familia.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-11T17:32:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-11T17:32:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4286
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4286
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f34f4a9a-1dba-43d8-90da-c4a0a59a31ac/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d4bbb00-3a8d-48c9-b126-6104931f1068/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9c4b9928c812b9c1be76523d41c12d6
654cbe02b8f7c48dd74dddc3c963a8e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762918031720448
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).