Valores y conciencia ambiental en estudiantes del quinto año de secundaria en tres colegios particulares de Juliaca, Puno - 2019

Descripción del Articulo

La humanidad ha provocado cambios en el medioambiente de manera radical en los últimos años, al punto de poner en peligro la existencia de la vida en la tierra y ahora es imperioso tomar conciencia sobre esta problemática. La educación ambiental representa una alternativa para fomentar el cambio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Erick José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3145
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores
Conciencia y educación ambiental
Formación integral
Tau-b de Kendall
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La humanidad ha provocado cambios en el medioambiente de manera radical en los últimos años, al punto de poner en peligro la existencia de la vida en la tierra y ahora es imperioso tomar conciencia sobre esta problemática. La educación ambiental representa una alternativa para fomentar el cambio de actitudes y comportamientos, así como para el desarrollo de valores y conciencia ambiental en la sociedad. En ese sentido, el objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los valores y la conciencia ambiental en los estudiantes del quinto año de secundaria en tres colegios particulares de Juliaca – Puno. El estudio fue correlacional y descriptivo, con un diseño transversal no experimental y una muestra no probabilística. Los resultados afirmaron que existe una asociación lineal entre los niveles de la variable valores y conciencia ambiental, y viceversa, concluyendo que existe una correlación positiva media entre ambas variables con un valor de significancia tau-b de Kendall de 0,546; así mismo, se obtuvo una relación semejante entre las dimensiones de cada variable estudiada. Se recomienda utilizar estrategias educativas ambientales y transversales al tema ético, social y ambiental en los diferentes niveles educativos; difundir que la educación y formación de la conciencia ambiental se desarrollan en el plano axiológico de formación integral; y alentar el contacto de estudiantes con la naturaleza, la creación de Dios, pues tiende a vivificar la mente, refinar y elevar el carácter.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).