Implicancias jurídicas del principio de la buena fe pública registral y el principio de legitimación con la dación de la ley N° 30313 en la calificación registral de los registradores del registro de propiedad inmueble de la zona registral N° XII – sede Arequipa, 2015 - 2017
Descripción del Articulo
El estudio realizado denominado Implicancias jurídicas del principio de la buena fe pública registral y el principio de legitimación con la dación de la ley N° 30313 en la calificación registral de los registradores del registro de propiedad inmueble de la zona registral N° XII – sede Arequipa, 2015...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12300 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calificación Registral Principio de buena fe pública registral Principio de legitimación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio realizado denominado Implicancias jurídicas del principio de la buena fe pública registral y el principio de legitimación con la dación de la ley N° 30313 en la calificación registral de los registradores del registro de propiedad inmueble de la zona registral N° XII – sede Arequipa, 2015 - 2017 abordó la problemática que surge a consecuencia de las modificatorias dadas por la Ley N° 30313, evaluando la relación jurídica existente entre principio de legitimación, principio de buena fe pública registral y calificación registral, así como las implicancias jurídicas de la puesta en práctica de las modificatorias. Teniendo en cuenta la realidad de nuestro país, se formuló la hipótesis de la tesis dado que la Ley N° 30313 establece un cambio en el principio de buena fe pública registral y principio de legitimación, modificando el Código Civil, a fin de que se deba evaluar los títulos archivados que sustentan el derecho de un tercero, situación que se contrapone directamente al principio de legitimación y al proceso de calificación registral. Es probable que la actual conceptualización del principio de buena fe pública registral y principio de legitimación esté desnaturalizando y trasgrediendo el proceso de calificación registral. Luego de realizar la investigación y tomando en cuenta lo antes mencionado, pudimos concluir que, la actual regulación no toma en consideración los aspectos básicos relacionados con la calificación registral, siendo innecesaria al existir diversos mecanismos de seguridad y protección tanto a nivel notarial como registral que puedan ser aplicables sin generar conflicto entre revisar asientos registrales y títulos archivados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).