Deficiencias en la comunicación organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los fines corporativos de la Empresa Global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Deficiencias en la Comunicación Organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los Fines Corporativos de la empresa global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015” tuvo como objetivo principal demostrar las deficiencias de comunicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Santos, Ana María Carola, Torres Rodríguez, Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3697
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Fines corporativos
Flujos comunicacionales
Burocracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_225332535c4b29bdec0f3eadc5172381
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3697
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bonilla Santos, Ana María CarolaTorres Rodríguez, Cecilia2017-11-08T15:57:26Z2017-11-08T15:57:26Z2017La presente investigación titulada “Deficiencias en la Comunicación Organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los Fines Corporativos de la empresa global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015” tuvo como objetivo principal demostrar las deficiencias de comunicación con las que contaba esta empresa transnacional. Para este objetivo se implementó una encuesta compuesta de un cuestionario de 31 preguntas realizadas a 206 trabajadores. Este trabajo conto con un tipo de investigación de tipo Transeccional o Transversal Descriptivo, porque se recolectaron datos en un momento determinado. Entre los resultados principales se halló que la Comunicación Organizacional en la empresa SANDVIK DEL PERU S.A., presentaba problemas en los Flujos Comunicacionales debido a que no se utilizaban de una manera adecuada en el intercambio de Comunicación sobretodo Descendente, originando problemas en la retroalimentación de las formas de trabajo del personal. Estos flujos comunicacionales se vieron afectados por la Barrera de Comunicación “Carencia de Coordinación”, lo que afecto al desarrollo de las estrategias de comunicación empleadas por la empresa. Además, debido a los problemas administrativos, autorizaciones y trámites burocráticos propios de una empresa Transnacional, como es Sandvik con su sede en Perú, dificultaban el trabajo de los colaboradores y esto conllevaba en gran parte al incumplimiento de los fines corporativos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3697spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicación organizacionalFines corporativosFlujos comunicacionalesBurocraciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Deficiencias en la comunicación organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los fines corporativos de la Empresa Global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Ciencias de la Comunicación en la Especialidad de Relaciones PúblicasORIGINALCcbosaamc.pdfapplication/pdf2246941https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4102f9cf-921b-4bbd-bedf-2719efba674d/download9e6c84f332d122385e58842ede0d0d79MD51TEXTCcbosaamc.pdf.txtCcbosaamc.pdf.txtExtracted texttext/plain215139https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71666de6-d49c-48f9-b5fd-da1cb548320b/download4f3843ab0bd1b276a42c281315601f5cMD52UNSA/3697oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36972022-05-18 03:03:44.406https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Deficiencias en la comunicación organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los fines corporativos de la Empresa Global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015
title Deficiencias en la comunicación organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los fines corporativos de la Empresa Global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015
spellingShingle Deficiencias en la comunicación organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los fines corporativos de la Empresa Global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015
Bonilla Santos, Ana María Carola
Comunicación organizacional
Fines corporativos
Flujos comunicacionales
Burocracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Deficiencias en la comunicación organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los fines corporativos de la Empresa Global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015
title_full Deficiencias en la comunicación organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los fines corporativos de la Empresa Global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015
title_fullStr Deficiencias en la comunicación organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los fines corporativos de la Empresa Global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015
title_full_unstemmed Deficiencias en la comunicación organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los fines corporativos de la Empresa Global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015
title_sort Deficiencias en la comunicación organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los fines corporativos de la Empresa Global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015
author Bonilla Santos, Ana María Carola
author_facet Bonilla Santos, Ana María Carola
Torres Rodríguez, Cecilia
author_role author
author2 Torres Rodríguez, Cecilia
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonilla Santos, Ana María Carola
Torres Rodríguez, Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación organizacional
Fines corporativos
Flujos comunicacionales
Burocracia
topic Comunicación organizacional
Fines corporativos
Flujos comunicacionales
Burocracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación titulada “Deficiencias en la Comunicación Organizacional y sus implicancias en el desarrollo de los Fines Corporativos de la empresa global Sandvik del Perú S.A., durante el segundo semestre del año 2015” tuvo como objetivo principal demostrar las deficiencias de comunicación con las que contaba esta empresa transnacional. Para este objetivo se implementó una encuesta compuesta de un cuestionario de 31 preguntas realizadas a 206 trabajadores. Este trabajo conto con un tipo de investigación de tipo Transeccional o Transversal Descriptivo, porque se recolectaron datos en un momento determinado. Entre los resultados principales se halló que la Comunicación Organizacional en la empresa SANDVIK DEL PERU S.A., presentaba problemas en los Flujos Comunicacionales debido a que no se utilizaban de una manera adecuada en el intercambio de Comunicación sobretodo Descendente, originando problemas en la retroalimentación de las formas de trabajo del personal. Estos flujos comunicacionales se vieron afectados por la Barrera de Comunicación “Carencia de Coordinación”, lo que afecto al desarrollo de las estrategias de comunicación empleadas por la empresa. Además, debido a los problemas administrativos, autorizaciones y trámites burocráticos propios de una empresa Transnacional, como es Sandvik con su sede en Perú, dificultaban el trabajo de los colaboradores y esto conllevaba en gran parte al incumplimiento de los fines corporativos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3697
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3697
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4102f9cf-921b-4bbd-bedf-2719efba674d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71666de6-d49c-48f9-b5fd-da1cb548320b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e6c84f332d122385e58842ede0d0d79
4f3843ab0bd1b276a42c281315601f5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763019455234048
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).