Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de sIndrome de dependencia al alcohol
Descripción del Articulo
En la presente investigación académica titulado “Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de síndrome de dependencia al alcohol”, el objetivo de esta investigación es poner en practica la aplicación de los principios, técnicas y conocimiento científico de los procesos de re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9370 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alcoholismo Dependencia Anamnesis Examen mental Informe psicométrico Plan psicoterapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNSA_222f8e084b8325e8da14bbe86ac093d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9370 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de sIndrome de dependencia al alcohol |
| title |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de sIndrome de dependencia al alcohol |
| spellingShingle |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de sIndrome de dependencia al alcohol Santos Zapana, Carmen Ofelia Alcoholismo Dependencia Anamnesis Examen mental Informe psicométrico Plan psicoterapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de sIndrome de dependencia al alcohol |
| title_full |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de sIndrome de dependencia al alcohol |
| title_fullStr |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de sIndrome de dependencia al alcohol |
| title_full_unstemmed |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de sIndrome de dependencia al alcohol |
| title_sort |
Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de sIndrome de dependencia al alcohol |
| author |
Santos Zapana, Carmen Ofelia |
| author_facet |
Santos Zapana, Carmen Ofelia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Zegarra, María Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Zapana, Carmen Ofelia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alcoholismo Dependencia Anamnesis Examen mental Informe psicométrico Plan psicoterapéutico |
| topic |
Alcoholismo Dependencia Anamnesis Examen mental Informe psicométrico Plan psicoterapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
En la presente investigación académica titulado “Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de síndrome de dependencia al alcohol”, el objetivo de esta investigación es poner en practica la aplicación de los principios, técnicas y conocimiento científico de los procesos de recolección de datos, evaluación psicológica, diagnóstico clínico y tratar de explicar, modificar y prevenir anomalías y trastornos psicológicos que afectan la salud mental del caso evaluado. Se evaluó a un paciente de 46 años de edad, se utilizó las siguientes pruebas: Prueba de detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias (ASSIST), Test de Matrices Progresivas de Raeven, Escala General, Inventario Clínico Multiaxial de Millon III (Millon- III), Test Proyectivo de la Figura Humana- Machover. Para procesar los datos y realizar el informe psicológico se realizó un análisis, síntesis, de la historia clínica psicológica, anamnesis, examen mental, informe psicométrico con los cuales se determinó el diagnóstico y en función de ello se elaboró el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo realizado se encontró que el paciente presenta un diagnostico Síndrome de dependencia al alcohol. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-16T16:16:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-16T16:16:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9370 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9370 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60ba6228-5504-44cf-82e9-e6e4899a7adf/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8e47a9f-7bc8-401d-bf8c-6e081d962128/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84f8e8d9-8c8b-4653-9a03-e39cfd3959df/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bd274411fc0db412f67bb3c683bcda2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c3432c4bbc5ef02b254ecf4a1b2503eb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763146337124352 |
| spelling |
Rojas Zegarra, María ElenaSantos Zapana, Carmen Ofelia2019-09-16T16:16:48Z2019-09-16T16:16:48Z2019En la presente investigación académica titulado “Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de síndrome de dependencia al alcohol”, el objetivo de esta investigación es poner en practica la aplicación de los principios, técnicas y conocimiento científico de los procesos de recolección de datos, evaluación psicológica, diagnóstico clínico y tratar de explicar, modificar y prevenir anomalías y trastornos psicológicos que afectan la salud mental del caso evaluado. Se evaluó a un paciente de 46 años de edad, se utilizó las siguientes pruebas: Prueba de detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias (ASSIST), Test de Matrices Progresivas de Raeven, Escala General, Inventario Clínico Multiaxial de Millon III (Millon- III), Test Proyectivo de la Figura Humana- Machover. Para procesar los datos y realizar el informe psicológico se realizó un análisis, síntesis, de la historia clínica psicológica, anamnesis, examen mental, informe psicométrico con los cuales se determinó el diagnóstico y en función de ello se elaboró el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo realizado se encontró que el paciente presenta un diagnostico Síndrome de dependencia al alcohol.Trabajo Académicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9370spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlcoholismoDependenciaAnamnesisExamen mentalInforme psicométricoPlan psicoterapéuticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de sIndrome de dependencia al alcoholinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicología Clínica y de la SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludTEXTPSSsazaco1.pdf.txtPSSsazaco1.pdf.txtExtracted texttext/plain59393https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60ba6228-5504-44cf-82e9-e6e4899a7adf/download3bd274411fc0db412f67bb3c683bcda2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8e47a9f-7bc8-401d-bf8c-6e081d962128/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALPSSsazaco1.pdfPSSsazaco1.pdfapplication/pdf2826804https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84f8e8d9-8c8b-4653-9a03-e39cfd3959df/downloadc3432c4bbc5ef02b254ecf4a1b2503ebMD53UNSA/9370oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/93702022-05-18 02:53:30.084https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).