1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación académica titulado “Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de síndrome de dependencia al alcohol”, el objetivo de esta investigación es poner en practica la aplicación de los principios, técnicas y conocimiento científico de los procesos de recolección de datos, evaluación psicológica, diagnóstico clínico y tratar de explicar, modificar y prevenir anomalías y trastornos psicológicos que afectan la salud mental del caso evaluado. Se evaluó a un paciente de 46 años de edad, se utilizó las siguientes pruebas: Prueba de detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias (ASSIST), Test de Matrices Progresivas de Raeven, Escala General, Inventario Clínico Multiaxial de Millon III (Millon- III), Test Proyectivo de la Figura Humana- Machover. Para procesar los datos y realizar el informe psicológico se realiz...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio corresponde a una investigación de enfoque cuantitativo, el diseño empleado es no experimental descriptivo-correlacional transversal que tiene como objetivo relacionar los esquemas desadaptativos tempranos con las dimensiones de expectativas hacia el consumo de alcohol en adolescentes del nivel secundario correspondiente a 4 instituciones educativas públicas del distrito de Socabaya. Para ello se realizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional, con la participación de 485 adolescentes de cuarto y quinto año de educación secundaria. Para medir las variables se utilizó el cuestionario de esquemas desadaptativos tempranos de Young (YSQ-L2) y el cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol de Pilatti (2010). Los resultados según la prueba de correlación de rango de Spearman muestran que si existe relación significativa entre los esquemas ...
3
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo determinar los factores desencadenantes del consumo en mujeres con tratamiento ambulatorio diagnosticadas con abuso de alcohol de un Centro de Salud de Arequipa. El estudio realizado es de tipo cualitativo, el método descriptivo es de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 10 mujeres, utilizando el muestreo por conveniencia. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de entrevista estructurado. Los resultados fueron que del 100% de usuarias, los factores desencadenantes de consumo más sobresalientes son los relacionados a los problemas sentimentales en un 90%, seguido del factor tristeza también con un 90%, otro factor a tener en cuenta es el sufrimiento en la niñez con un 80%. Estos factores están representados por los factores individuales, socioculturales y familiares. Respecto a los factores ind...