Propuesta de integración de metodologías de desarrollo de software web y gestión ágil de proyectos para equipos de experticia limitada

Descripción del Articulo

El desarrollo de software Web representa un gran desafío para las empresas de todos los rubros, tanto por las necesidades de capital humano como capital económico. En la actualidad existe una gran oferta de formación profesional y técnica para el desarrollo de software, y una apertura de las empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Jove, Sergio Mauricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desarrollo de software
calidad de software
software web
metodologías ágiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de software Web representa un gran desafío para las empresas de todos los rubros, tanto por las necesidades de capital humano como capital económico. En la actualidad existe una gran oferta de formación profesional y técnica para el desarrollo de software, y una apertura de las empresas a obtener sus sistemas hechos a medida, sin embargo, el problema común en todas las convocatorias laborales que hacen los departamentos de recursos humanos y las empresas de outsourcing, es que prefieren a los profesionales experimentados para tener una garantía de obtener un producto de calidad y con los tiempos mínimos necesarios. La metodología integrada propuesta consta de 6 fases desde el enfoque del ciclo de vida del desarrollo de software y 3 etapas desde el enfoque de gestión, y apuesta por tener resultados con calidad técnica y eficiencia en la gestión ágil de proyectos, y para su análisis se utilizan métricas documentadas en artículos publicados por importantes empresas del rubro tecnológico, como lo son Sonar Source, Red Hat, Microsoft, Amazon y Atlassian. La aplicación de la metodología integrada propuesta en proyectos de software donde los recursos humanos son limitados en experiencia demuestra que, planificando los pasos a seguir incluyendo el uso de buenas prácticas, se puede obtener un producto de calidad y con una gestión ágil saludable que permite la inmersión de los profesionales novatos en la industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).