Uso del ruido magnético de Barkhausen (MBN) para acompañar la formación de la Fase Sigma en un acero Inoxidable Dúplex saf2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803).
Descripción del Articulo
Los aceros inoxidables dúplex (DSS) tienen una estructura normalmente compuesta de austenita y ferrita en proporciones aproximadamente iguales. Con el fin de obtener el control de sus procesos de fabricación y rendimiento, es importante comprender su evolución microstructural, debido a la formación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3264 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ruido Magnético Barkhausen Formación Fase Acero inoxidable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| id |
UNSA_20d6d360544e5a3f1f6be473ec59cc98 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3264 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Negron Lopez, Juan CarlosApaza Huallpa, Edgar2017-10-21T16:50:45Z2017-10-21T16:50:45Z2017Los aceros inoxidables dúplex (DSS) tienen una estructura normalmente compuesta de austenita y ferrita en proporciones aproximadamente iguales. Con el fin de obtener el control de sus procesos de fabricación y rendimiento, es importante comprender su evolución microstructural, debido a la formación de fases intermetálicas como sigma (σ) y chi (χ), que pueden causar un severo deterioro de las propiedades mecánicas. En el presente estudio se estudió la evolución de la fase sigma durante los tratamientos térmicos a temperaturas en las que se pueden formar fases intermetálicas (800◦C - 900◦C) mediante análisis magneticos en el acero SAF2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803). Se observo una reducción significativa de la intensidad del Ruido Magnético de Barkhausen (MBN) con el aumento del tiempo de tratamiento térmico, lo que indica una disminución de la cantidad de fases ferromagnéticas. Para los tratamientos de 24 horas de duración, la señal de Ruido de Barkhausen está casi completamente encerrada por el ruido de fondo, lo que indica la existencia de una fracción volumétrica muy pequena de ferrita. Si se van a producir muestras de calibración adecuadas, esta técnica puede ser un método viable para la evaluación no destructiva de componentes de campo que trabajan en condiciones térmicas que puedan causar la formación de fases intermetálicas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3264spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARuido MagnéticoBarkhausenFormación FaseAcero inoxidablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Uso del ruido magnético de Barkhausen (MBN) para acompañar la formación de la Fase Sigma en un acero Inoxidable Dúplex saf2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero de MaterialesORIGINALMTaphue.pdfapplication/pdf3863659https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2167fe88-8efc-414d-8ab1-cbb49479451d/downloadb65d8c5d315fd4bc27cc906b3856de6aMD51TEXTMTaphue.pdf.txtMTaphue.pdf.txtExtracted texttext/plain74371https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b170fbc-fa63-4a03-99cc-bdc9a5cef0d8/download8c55b34b31b2979a7f06fa27cdfdf52dMD52UNSA/3264oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32642022-07-26 03:02:49.72http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del ruido magnético de Barkhausen (MBN) para acompañar la formación de la Fase Sigma en un acero Inoxidable Dúplex saf2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803). |
| title |
Uso del ruido magnético de Barkhausen (MBN) para acompañar la formación de la Fase Sigma en un acero Inoxidable Dúplex saf2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803). |
| spellingShingle |
Uso del ruido magnético de Barkhausen (MBN) para acompañar la formación de la Fase Sigma en un acero Inoxidable Dúplex saf2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803). Apaza Huallpa, Edgar Ruido Magnético Barkhausen Formación Fase Acero inoxidable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| title_short |
Uso del ruido magnético de Barkhausen (MBN) para acompañar la formación de la Fase Sigma en un acero Inoxidable Dúplex saf2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803). |
| title_full |
Uso del ruido magnético de Barkhausen (MBN) para acompañar la formación de la Fase Sigma en un acero Inoxidable Dúplex saf2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803). |
| title_fullStr |
Uso del ruido magnético de Barkhausen (MBN) para acompañar la formación de la Fase Sigma en un acero Inoxidable Dúplex saf2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803). |
| title_full_unstemmed |
Uso del ruido magnético de Barkhausen (MBN) para acompañar la formación de la Fase Sigma en un acero Inoxidable Dúplex saf2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803). |
| title_sort |
Uso del ruido magnético de Barkhausen (MBN) para acompañar la formación de la Fase Sigma en un acero Inoxidable Dúplex saf2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803). |
| author |
Apaza Huallpa, Edgar |
| author_facet |
Apaza Huallpa, Edgar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Negron Lopez, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Huallpa, Edgar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ruido Magnético Barkhausen Formación Fase Acero inoxidable |
| topic |
Ruido Magnético Barkhausen Formación Fase Acero inoxidable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| description |
Los aceros inoxidables dúplex (DSS) tienen una estructura normalmente compuesta de austenita y ferrita en proporciones aproximadamente iguales. Con el fin de obtener el control de sus procesos de fabricación y rendimiento, es importante comprender su evolución microstructural, debido a la formación de fases intermetálicas como sigma (σ) y chi (χ), que pueden causar un severo deterioro de las propiedades mecánicas. En el presente estudio se estudió la evolución de la fase sigma durante los tratamientos térmicos a temperaturas en las que se pueden formar fases intermetálicas (800◦C - 900◦C) mediante análisis magneticos en el acero SAF2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803). Se observo una reducción significativa de la intensidad del Ruido Magnético de Barkhausen (MBN) con el aumento del tiempo de tratamiento térmico, lo que indica una disminución de la cantidad de fases ferromagnéticas. Para los tratamientos de 24 horas de duración, la señal de Ruido de Barkhausen está casi completamente encerrada por el ruido de fondo, lo que indica la existencia de una fracción volumétrica muy pequena de ferrita. Si se van a producir muestras de calibración adecuadas, esta técnica puede ser un método viable para la evaluación no destructiva de componentes de campo que trabajan en condiciones térmicas que puedan causar la formación de fases intermetálicas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:50:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:50:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3264 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3264 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2167fe88-8efc-414d-8ab1-cbb49479451d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b170fbc-fa63-4a03-99cc-bdc9a5cef0d8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b65d8c5d315fd4bc27cc906b3856de6a 8c55b34b31b2979a7f06fa27cdfdf52d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762923829297152 |
| score |
13.910498 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).