1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Los aceros inoxidables dúplex (DSS) tienen una estructura normalmente compuesta de austenita y ferrita en proporciones aproximadamente iguales. Con el fin de obtener el control de sus procesos de fabricación y rendimiento, es importante comprender su evolución microstructural, debido a la formación de fases intermetálicas como sigma (σ) y chi (χ), que pueden causar un severo deterioro de las propiedades mecánicas. En el presente estudio se estudió la evolución de la fase sigma durante los tratamientos térmicos a temperaturas en las que se pueden formar fases intermetálicas (800◦C - 900◦C) mediante análisis magneticos en el acero SAF2205 (DIN 1.4462 / UNS S31803). Se observo una reducción significativa de la intensidad del Ruido Magnético de Barkhausen (MBN) con el aumento del tiempo de tratamiento térmico, lo que indica una disminución de la cantidad de fases ferroma...
2
tesis de maestría
El presente trabajo acompañó la transformación martensítica por medio de técnicas experimentales a temperaturas sub-zero en un acero AISI D2 y una aleación Fe-Ni-C previamente austenizadas. La literatura indica que el tratamiento a temperaturas sub-zero puede mejorar propiedades de los aceros temperados y revenidos. Fue explorado el uso de métodos de ruido magnético de Barkhausen (MBN) para detectar la transformación de fase de la austenita para la martensita durante el enfriamiento sub-zero de las muestras, usando tres diferentes configuraciones. Los fenómenos asociados con la transformación de fase también fueron medidos por resistividad eléctrica y las muestras resultantes fueron caracterizadas por microscopía óptica y electrónica de barredura.
3
tesis doctoral
La presente tesis de doctorado evalúa la emisión magnética espontánea (SME), fenómeno descrito recientemente en el grupo de investigación del profesor Hélio Goldenstein y que ya demostró ser una herramienta prometedora para monitorear la transformación martensítica en los aceros. El SME se utiliza para monitorear la velocidad de propagación de las plaquetas de martensita; identificar la temperatura en que ocurre el inicio de la primera transformaciòn (Ms); observar martensita inducida por deformación o tensiones durante la deformación de aceros que contienen austenita metaestable y también estudiar la transformación isotérmica de la austenita en martensita. La duración de los picos individuales magnéticos emitidos al principio (Ms) y al final (Mf) de la transformación martensítica durante el enfriamiento continuo fueron medidos y comparados con los tamaños medios de...