Efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la chía (salvia hispánica) sobre el colesterol total en Rattus Novergicus variedad wistar con Hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa 2015
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se determinó el efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la Chía Salvia hispánica sobre el colesterol total en Rattus novergicus variedad Wistar con hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa-2015. Para lo cual se em...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3195 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cardioprotector Semilla de chía Hipercolesterolemia Colesterol total Colesterol de alta densidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNSA_20d05f0ac06214b8281095d94ce48b37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3195 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Anco Choquehuanca, Arely MassielSivana Colque, Sayda Caridad2017-10-21T16:36:43Z2017-10-21T16:36:43Z2015En el presente trabajo de investigación se determinó el efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la Chía Salvia hispánica sobre el colesterol total en Rattus novergicus variedad Wistar con hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa-2015. Para lo cual se emplearon 40 unidades experimentales Rattus norvergicus variedad Wistar en los cuales se realizó la determinación basal del colesterol total y colesterol de alta densidad (C-HDL), por el método enzimático. Luego se indujo a hipercolesterolemia durante 15 días para volver a determinar el colesterol total y C-HDL el día 15. Se dividió en 5 grupos de 8 unidades cada uno y se le administro extracto acuoso de savia hispánica, en diferentes dosis de acuerdo al grupo de tratamiento durante 30 días por vía orogastrica: 1; 1.5y 2 g/kg de peso de extracto acuoso en el tratamiento 1; 2 y 3 respectivamente, en el tratamiento control y el tratamiento blanco se administró su dieta habitual, a los 30 y 45 días finalizando así el tratamiento. Con los resultados obtenidos se determinó el efecto cardioprotector con el Índice de Castelli. Los resultados obtenidos en el presente estudio se nota que el tratamiento 1(1.0g. de extracto acuoso), tratamiento 2(1.5g. de extracto acuoso) presenta mayor efectividad en mejorar los niveles de colesterol total (CT) a los 30 y 45 días frente a los otros tratamientos. En relación a los valores de C-HDL se obtuvieron valores similares a los 30 días y 45 días por los tratamientos 1,2 y 3. En relación al Índice de Castelli a los 30 días se nota que los tratamientos 1 y 2 presentan riesgo bajo y el tratamiento 3 nos indica un riesgo moderado, a los 45 días los tratamientos 1,2 y 3 presenta un índice de Castelli de riesgo moderado. De acuerdo a los resultados obtenidos demuestran que los tratamientos 1 y 2 a los 30 días puede ser considerado como una alternativa en el manejo de hipercolesterolemia para disminuir los niveles de colesterol total y HDL-C.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3195spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACardioprotectorSemilla de chíaHipercolesterolemiaColesterol totalColesterol de alta densidadHipercolesterolemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la chía (salvia hispánica) sobre el colesterol total en Rattus Novergicus variedad wistar con Hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciado en Nutrición HumanaORIGINALNUancham.pdfapplication/pdf864283https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee97fbbe-2fea-45fd-8a3e-9af9caf03e36/download0db4cb711f3bc974fb9cf6f212d0c66bMD51TEXTNUancham.pdf.txtNUancham.pdf.txtExtracted texttext/plain110576https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/77bbeb15-aa06-4521-915f-008f4792b9a3/download5a64ba1229bacd37f024c0a983b598d3MD52UNSA/3195oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31952022-05-13 14:44:47.492http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la chía (salvia hispánica) sobre el colesterol total en Rattus Novergicus variedad wistar con Hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa 2015 |
title |
Efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la chía (salvia hispánica) sobre el colesterol total en Rattus Novergicus variedad wistar con Hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa 2015 |
spellingShingle |
Efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la chía (salvia hispánica) sobre el colesterol total en Rattus Novergicus variedad wistar con Hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa 2015 Anco Choquehuanca, Arely Massiel Cardioprotector Semilla de chía Hipercolesterolemia Colesterol total Colesterol de alta densidad Hipercolesterolemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la chía (salvia hispánica) sobre el colesterol total en Rattus Novergicus variedad wistar con Hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa 2015 |
title_full |
Efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la chía (salvia hispánica) sobre el colesterol total en Rattus Novergicus variedad wistar con Hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa 2015 |
title_fullStr |
Efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la chía (salvia hispánica) sobre el colesterol total en Rattus Novergicus variedad wistar con Hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa 2015 |
title_full_unstemmed |
Efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la chía (salvia hispánica) sobre el colesterol total en Rattus Novergicus variedad wistar con Hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa 2015 |
title_sort |
Efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la chía (salvia hispánica) sobre el colesterol total en Rattus Novergicus variedad wistar con Hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa 2015 |
author |
Anco Choquehuanca, Arely Massiel |
author_facet |
Anco Choquehuanca, Arely Massiel Sivana Colque, Sayda Caridad |
author_role |
author |
author2 |
Sivana Colque, Sayda Caridad |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anco Choquehuanca, Arely Massiel Sivana Colque, Sayda Caridad |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cardioprotector Semilla de chía Hipercolesterolemia Colesterol total Colesterol de alta densidad Hipercolesterolemia |
topic |
Cardioprotector Semilla de chía Hipercolesterolemia Colesterol total Colesterol de alta densidad Hipercolesterolemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
En el presente trabajo de investigación se determinó el efecto cardioprotector del consumo del extracto acuoso de la semilla de la Chía Salvia hispánica sobre el colesterol total en Rattus novergicus variedad Wistar con hipercolesterolemia inducida experimentalmente Arequipa-2015. Para lo cual se emplearon 40 unidades experimentales Rattus norvergicus variedad Wistar en los cuales se realizó la determinación basal del colesterol total y colesterol de alta densidad (C-HDL), por el método enzimático. Luego se indujo a hipercolesterolemia durante 15 días para volver a determinar el colesterol total y C-HDL el día 15. Se dividió en 5 grupos de 8 unidades cada uno y se le administro extracto acuoso de savia hispánica, en diferentes dosis de acuerdo al grupo de tratamiento durante 30 días por vía orogastrica: 1; 1.5y 2 g/kg de peso de extracto acuoso en el tratamiento 1; 2 y 3 respectivamente, en el tratamiento control y el tratamiento blanco se administró su dieta habitual, a los 30 y 45 días finalizando así el tratamiento. Con los resultados obtenidos se determinó el efecto cardioprotector con el Índice de Castelli. Los resultados obtenidos en el presente estudio se nota que el tratamiento 1(1.0g. de extracto acuoso), tratamiento 2(1.5g. de extracto acuoso) presenta mayor efectividad en mejorar los niveles de colesterol total (CT) a los 30 y 45 días frente a los otros tratamientos. En relación a los valores de C-HDL se obtuvieron valores similares a los 30 días y 45 días por los tratamientos 1,2 y 3. En relación al Índice de Castelli a los 30 días se nota que los tratamientos 1 y 2 presentan riesgo bajo y el tratamiento 3 nos indica un riesgo moderado, a los 45 días los tratamientos 1,2 y 3 presenta un índice de Castelli de riesgo moderado. De acuerdo a los resultados obtenidos demuestran que los tratamientos 1 y 2 a los 30 días puede ser considerado como una alternativa en el manejo de hipercolesterolemia para disminuir los niveles de colesterol total y HDL-C. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:36:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:36:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3195 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3195 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee97fbbe-2fea-45fd-8a3e-9af9caf03e36/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/77bbeb15-aa06-4521-915f-008f4792b9a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0db4cb711f3bc974fb9cf6f212d0c66b 5a64ba1229bacd37f024c0a983b598d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763085579485184 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).