Condiciones de trabajo y calidad de vida laboral en enfermeras hospital regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Condiciones de trabajo y la calidad de vida laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Espinoza – Arequipa - 2015”, se llevó a cabo en los meses de noviembre y diciembre. La población de estudio estuvo conformada por 111 enfermeras. Fue un estud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1818 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Formulación Laboral Estratégias Enfermeras Globalización Inequidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Condiciones de trabajo y la calidad de vida laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Espinoza – Arequipa - 2015”, se llevó a cabo en los meses de noviembre y diciembre. La población de estudio estuvo conformada por 111 enfermeras. Fue un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal; cuyo objetivo fue determinar la relación entre las condiciones de trabajo y la calidad de vida laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado Espinoza - Arequipa-2015; para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumento el cuestionario: Ficha de recolección de datos (ANEXO 2), dos cuestionarios, calidad de Vida Profesional CVP-35 (ANEXO 3) y cuestionario de Condiciones de trabajo de Enfermería en alta complejidad (ANEXO 4). Concluyéndose que la mayoría de las enfermeras perciben sus condiciones de trabajo en riesgo (90.1%) y con relación a la calidad de vida laboral (87.4%) lo perciben como buena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).