Sistema basado en el conocimiento para el apoyo del diagnóstico psicológico de estilos de personalidad y adicción a la internet a través de inventarios factoriales

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrolla en función a los problemas de diagnóstico psicológico en una situación frecuente como es precisar la personalidad de una persona y, una no tan frecuente como es definir el nivel de adicción a la Internet. Para ello, se plantea desarrollar un Sistema Basado en el Conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Malaga, Giovanni Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9404
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas Basados en el Conocimiento
Sistemas Expertos
Razonamiento Basado en Reglas
Estilos de Personalidad
Adicción a Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:La presente tesis se desarrolla en función a los problemas de diagnóstico psicológico en una situación frecuente como es precisar la personalidad de una persona y, una no tan frecuente como es definir el nivel de adicción a la Internet. Para ello, se plantea desarrollar un Sistema Basado en el Conocimiento que apoye en el diagnóstico de estilos de personalidad y adicción a la Internet a través de inventarios factoriales. El sistema permitirá al profesional, tener la capacidad estratégica y las competencias necesarias para poder responder razonablemente ante posibles problemas precisando una adecuada evaluación psicológica, de una manera masiva, rápida y confiable. El proyecto de investigación estuvo enmarcado en el tipo de investigación aplicada, de nivel exploratoria. Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de verificación de datos, específicamente el Inventario Psicológico de Adicción a Internet (IAT) de Young y el Indicador Tipológico de Myers Briggs (MBTI) utilizado para identificar la tipología individual de personalidad, ambos aceptados por la comunidad científica internacional. Para la elaboración del sistema y el cumplimiento de los objetivos planteados se utilizó como guía una estructura operativa hibrida, combinando las metodologías Grover e IDEAL en un modelo propio. De esta manera se pudo concluir que con la implantación del nuevo sistema se generó un mejor desempeño de las labores del profesional en cuanto a la realización de las evaluaciones psicológicas automatizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).