Propuesta estrategica de marketing para el proyecto "Jardín turístico: La historia de Arequipa contada a través de sus andenes" En la ciudad de Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El sector turismo, fuertemente afectado por la cancelación del turismo a nivel mundial, es un sector importante para la generación de ingresos en nuestro país. Diversas entidades, estatales y privadas están en búsqueda de reactivar este sector. Es así que, el presente plan estratégico se expone con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan Estratégico Turismo Naturaleza y Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El sector turismo, fuertemente afectado por la cancelación del turismo a nivel mundial, es un sector importante para la generación de ingresos en nuestro país. Diversas entidades, estatales y privadas están en búsqueda de reactivar este sector. Es así que, el presente plan estratégico se expone con el objetivo de demostrar la posibilidad de emprender un negocio que alcance el equilibrio entre transmisión de nuestra cultura e historia y disfrute de la naturaleza en nuestra campiña, para incentivar el turismo en la ciudad de Arequipa. La propuesta consiste en la elaboración de un Plan Estratégico para el proyecto “Jardín Turístico: la historia de Arequipa contada a través de sus andenes” ubicado en Carmen Alto, distrito de Cayma, dirigido a turistas nacionales e internacionales ofreciendo una experiencia en vivo de nuestra historia, cultura y tradiciones. Para la elaboración del presente Plan se ha recabado información del entorno utilizando el método PESTEL y las 5 fuerzas competitivas de Michael Porter para determinar Oportunidades y Amenazas, así como un análisis de la Cadena de Valor del proyecto para determinar Fortalezas y Debilidades. Estaría dirigido a turistas nacionales e internacionales. Esta tesis se presenta en el 2023 debido a la pandemia mundial con data marzo 2020 – mayo 2023. Con la información recabada se procedió a la elaboración de matrices estratégicas para someter los datos obtenidos y determinar la línea estratégica más óptima para el proyecto. Las matrices utilizadas fueron: matriz FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), matriz PEYEA (posición estratégica y evaluación de la acción), matriz IE (interna - externa), matriz GE (gran estrategia). Con los resultados obtenidos, se procedió a desarrollar la propuesta estratégica: Como estrategia genérica se propone: Diferenciación Enfocada a un Segmento. Posicionamiento: “Es el primer jardín turístico en andenería que ofrece cultura, naturaleza y experiencias” Estrategias de acción: posición estratégica Agresiva. Para un futuro cercano se propone también estrategia de Desarrollo de mercado. El proyecto no implica costo social ni daños al medio ambiente, todo lo contrario, busca educar a la población y preservar la hermosa campiña y la andenería característica de nuestra ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).