Metodología para la planificación de redes de distribución considerando la integración de electrolineras en la ciudad Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

Las incertidumbres relacionadas de cuándo y en qué puntos de la red de distribución las Electrolineras (estaciones de carga vehículos eléctricos), demandarán en el futuro un suministro de energía de la concesionaria local requiere el desarrollo de una metodología que se enfoque en identificar escena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Cuba, Jose Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrolinera
redes de distribución
vehículos eléctricos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_203a48d9ebab7c5b332fddc3cfe2889a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18521
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Carcausto Tapia, Mikhail VenancioLeon Cuba, Jose Ignacio2024-09-03T16:07:01Z2024-09-03T16:07:01Z2024Las incertidumbres relacionadas de cuándo y en qué puntos de la red de distribución las Electrolineras (estaciones de carga vehículos eléctricos), demandarán en el futuro un suministro de energía de la concesionaria local requiere el desarrollo de una metodología que se enfoque en identificar escenarios de carga. Esta metodología podrá ser utilizada para mejorar las técnicas de planificación de las redes existentes de la concesionaria, permitiéndoles obtener conocimiento adicional sobre los impactos de un nuevo tipo de carga, hasta ahora desconocido para los sistemas de energía. Esta tesis pretende presentar una herramienta necesaria para evaluar los impactos en la planificación de las redes de distribución con la integración de electrolineras. Para tal fin, la tesis incorpora varios modelos de carga de vehículos eléctricos, lo que permite estimar sus impactos en una red dada, durante un período predefinido, adaptándose a diferentes tarifas eléctricas. Se utilizará un modelo para simular la ubicación de las electrolineras en una región geográfica y un método para crear diferentes escenarios de carga de vehículos eléctricos. Permite calcular el número máximo de electrolineras que pueden ser integradas en una red dada y los cambios provocados por las electrolineras en el diagrama de carga, perfiles de tensión, líneas de distribución y pérdidas de energía. Además, la metodología también se puede utilizar para cuantificar la masa crítica (porcentaje) de usuarios existentes y electrolineras que necesitan adherirse a esquemas modernos de demanda para permitir el funcionamiento seguro de redes de distribución.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18521spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAElectrolineraredes de distribuciónvehículos eléctricos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Metodología para la planificación de redes de distribución considerando la integración de electrolineras en la ciudad Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29680787https://orcid.org/0000-0002-9525-416347158599711046Carrasco Zuñiga, Harry Nestor RolandMercado Alania, Luis AlbertoCarcausto Tapia, Mikhail Venanciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf12176560https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a831d59a-304e-496a-bb13-5a8539668a49/downloadae06566133f9315d05dc2fdf7ed7b084MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf123112185https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f38000d7-b067-42c7-be8a-f84b08b5dc78/downloade48c725619a80a06117fc36d5395fb8fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf645647https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e207e7e-06ce-41ee-83ec-ed652e465a89/downloadc4f21db37575d2725a2c655809f470e0MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8591bae9-6341-4353-ac57-30e2d2ef50a2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18521oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185212024-09-06 14:32:26.877http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología para la planificación de redes de distribución considerando la integración de electrolineras en la ciudad Arequipa, 2021
title Metodología para la planificación de redes de distribución considerando la integración de electrolineras en la ciudad Arequipa, 2021
spellingShingle Metodología para la planificación de redes de distribución considerando la integración de electrolineras en la ciudad Arequipa, 2021
Leon Cuba, Jose Ignacio
Electrolinera
redes de distribución
vehículos eléctricos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Metodología para la planificación de redes de distribución considerando la integración de electrolineras en la ciudad Arequipa, 2021
title_full Metodología para la planificación de redes de distribución considerando la integración de electrolineras en la ciudad Arequipa, 2021
title_fullStr Metodología para la planificación de redes de distribución considerando la integración de electrolineras en la ciudad Arequipa, 2021
title_full_unstemmed Metodología para la planificación de redes de distribución considerando la integración de electrolineras en la ciudad Arequipa, 2021
title_sort Metodología para la planificación de redes de distribución considerando la integración de electrolineras en la ciudad Arequipa, 2021
author Leon Cuba, Jose Ignacio
author_facet Leon Cuba, Jose Ignacio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carcausto Tapia, Mikhail Venancio
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Cuba, Jose Ignacio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Electrolinera
redes de distribución
vehículos eléctricos.
topic Electrolinera
redes de distribución
vehículos eléctricos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Las incertidumbres relacionadas de cuándo y en qué puntos de la red de distribución las Electrolineras (estaciones de carga vehículos eléctricos), demandarán en el futuro un suministro de energía de la concesionaria local requiere el desarrollo de una metodología que se enfoque en identificar escenarios de carga. Esta metodología podrá ser utilizada para mejorar las técnicas de planificación de las redes existentes de la concesionaria, permitiéndoles obtener conocimiento adicional sobre los impactos de un nuevo tipo de carga, hasta ahora desconocido para los sistemas de energía. Esta tesis pretende presentar una herramienta necesaria para evaluar los impactos en la planificación de las redes de distribución con la integración de electrolineras. Para tal fin, la tesis incorpora varios modelos de carga de vehículos eléctricos, lo que permite estimar sus impactos en una red dada, durante un período predefinido, adaptándose a diferentes tarifas eléctricas. Se utilizará un modelo para simular la ubicación de las electrolineras en una región geográfica y un método para crear diferentes escenarios de carga de vehículos eléctricos. Permite calcular el número máximo de electrolineras que pueden ser integradas en una red dada y los cambios provocados por las electrolineras en el diagrama de carga, perfiles de tensión, líneas de distribución y pérdidas de energía. Además, la metodología también se puede utilizar para cuantificar la masa crítica (porcentaje) de usuarios existentes y electrolineras que necesitan adherirse a esquemas modernos de demanda para permitir el funcionamiento seguro de redes de distribución.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-03T16:07:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-03T16:07:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18521
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18521
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a831d59a-304e-496a-bb13-5a8539668a49/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f38000d7-b067-42c7-be8a-f84b08b5dc78/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e207e7e-06ce-41ee-83ec-ed652e465a89/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8591bae9-6341-4353-ac57-30e2d2ef50a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae06566133f9315d05dc2fdf7ed7b084
e48c725619a80a06117fc36d5395fb8f
c4f21db37575d2725a2c655809f470e0
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762822134202368
score 13.859355
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).