El Juicio Mediático y su Repercusión en los diarios Sin Fronteras y Correo de Juliaca: caso “Fiscal Pegalón”, Agosto 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado, El Juicio mediático y su repercusión en los diarios Sin Fronteras y Correo de Juliaca: caso ‘Fiscal pegalón’, agosto 2016”, tuvo como principal objetivo explicar el denominado, Juicio mediático y las incidencias de repercusión que tuvo en las noticias de la sección poli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Untama, Jimmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6839
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juicio Mediático
Repercusión de la información
Delincuencia común
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado, El Juicio mediático y su repercusión en los diarios Sin Fronteras y Correo de Juliaca: caso ‘Fiscal pegalón’, agosto 2016”, tuvo como principal objetivo explicar el denominado, Juicio mediático y las incidencias de repercusión que tuvo en las noticias de la sección policial en los medios de comunicación de la ‘Ciudad de los vientos’. El fenómeno, “Fiscal pegalón”, se inicia cuando el protagonista agredió a golpes y amenazó con un cuchillo a su pareja sentimental, causando conmoción en la región de Puno y el país. En la audiencia de prisión preventiva, el imputado y la agraviada, dieron a conocer hechos relevantes sobre su tórrido romance. En dicha instancia judicial, un Juez Superior en materia Penal de la provincia de San Román, otorgó al fiscal la medida cautelar de comparecencia restringida. El fallo provocó indignación en la opinión pública y repercutió en los diarios Sin Fronteras y Correo dedicándole a la agraviada notas principales, portadas y contraportadas, en busca de justicia. Tras quince días de constantes informaciones sobre el caso, la medida de comparecencia restringida fue revocada por tres Jueces Superiores en una audiencia de apelación. El imputado no asistió y le impusieron una sentencia de nueve meses de prisión preventiva. En la actualidad sigue prófugo. Para tratar de determinar el problema, se aplicaron entrevistas a comunicadores, abogados y policías. También, se analizó el contenido de las notas policiales de los diarios Sin Fronteras y Correo. El tipo de investigación es descriptivo-relacional, porque detalla la investigación respecto a un fenómeno con el propósito de describir sus variables con precisión, mediante un análisis de inducción cualitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).