El llamado juicio mediático y la afectación en la imparcialidad de decisiones judiciales penales en Corte Suprema, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta se titula: El llamado juicio mediático y la afectación en la imparcialidad de decisiones judiciales penales en Corte Suprema, 2022, enmarcando como objetivo general el de analizar de qué manera el llamado juicio mediático afecta la imparcialidad de decisiones judiciales pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juicio mediático Decisiones judiciales penales Tutela de derechos Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El trabajo que se presenta se titula: El llamado juicio mediático y la afectación en la imparcialidad de decisiones judiciales penales en Corte Suprema, 2022, enmarcando como objetivo general el de analizar de qué manera el llamado juicio mediático afecta la imparcialidad de decisiones judiciales penales en Corte Suprema, 2022, realizando en este trabajo una investigación teórica, con enfoque cualitativo con un diseño de teoría fundamentada. Se utilizaron técnicas de recolección de datos como el análisis de documentos y la entrevista. Como instrumentos tenemos la guía de análisis de fuentes doctrinales, jurisprudenciales y de entrevista. El resultado obtenido llega a la conclusión de que los juicios mediáticos realizados por los distintos medios de comunicación tienen un impacto directo en las decisiones de los jueces penales del Perú, poniendo en riesgo la protección de los derechos de la persona investigada, así como el atentado contra el derecho de presunción de inocencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).