Procedimientos de memorización en el curso de instrumento principal de los estudiantes de música de la Escuela Profesional de Artes de la UNSA 2022
Descripción del Articulo
La memorización musical en el contexto académico profesional es un tema que es cada vez más estudiado de manera más profunda gracias a los avances científicos y tecnológicos en otras disciplinas como la psicología y la neurociencia. Sin embargo, aún es necesario más investigación y desarrollo en con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14910 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Memoria musical procedimientos de memorización musical tipos de memoria musical enseñanza de la memorización musical interpretación memorizada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
Sumario: | La memorización musical en el contexto académico profesional es un tema que es cada vez más estudiado de manera más profunda gracias a los avances científicos y tecnológicos en otras disciplinas como la psicología y la neurociencia. Sin embargo, aún es necesario más investigación y desarrollo en contextos donde aún no es suficientemente considerada y exigida en la enseñanza de la interpretación musical. Esta investigación aborda el tema de la memorización musical a través de la percepción de los estudiantes de música respecto a aspectos tales como su uso, su categorización, su enseñanza y procedimientos empleados por ellos mismos. El conocimiento, interés y nivel de empleo de la memoria musical que tengan los estudiantes de música es el punto de partida para poder establecer las bases de los diferentes puentes que puedan permitir su expansión en cuanto a conocimiento y aplicación. Por otra parte, el nivel de enseñanza y exigencia de la interpretación memorizada también es un factor a tomar en cuenta para determinar las necesidades a cubrir para su completo desarrollo. Por último, los diferentes procedimientos de memorización empleados por los estudiantes terminarán de completar el mapa que muestra qué tipos de memorias musicales son más empleadas y articuladas y qué otras no son lo suficientemente aprovechadas. Esta definición y comprensión de la situación actual de la memorización musical permitirá generar nuevas preguntas acerca de cómo incrementar los conocimientos sobre la memoria musical, de qué manera incorporarla dentro de la enseñanza de la interpretación instrumental y cómo desarrollar nuevos métodos para poder aplicarla con mayor efectividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).