Desarrollo de un discriminador de calidad de un sistema de control y monitoreo embebido basado en tecnología FPGA

Descripción del Articulo

El presente documento recoge información para la realización de un prototipo para el estudio de un proceso industrial de control de calidad, mediante el control automático y la tecnología de visión artificial. Realizando el diseño, fabricación y puesta en marcha de la misma, con el objetivo de desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Suarez, Rony Yarovi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8266
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:myRIO
LabVIEW
Electromecánico
Cinta transportadora
Automatización
Autocad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El presente documento recoge información para la realización de un prototipo para el estudio de un proceso industrial de control de calidad, mediante el control automático y la tecnología de visión artificial. Realizando el diseño, fabricación y puesta en marcha de la misma, con el objetivo de desarrollar un entorno multidisciplinar, práctico y eficaz aplicable en la industria moderna o con fines educativos. La importancia de este trabajo, radica en la flexibilidad que tiene el sistema en la adaptación del entorno industrial, así como el amplio abanico de disciplinas tecnológicas e ingenieriles.El prototipo consta de una Estación, la cual, parte de una base de metal mecanizada para dicho fin sobre la que van situados diferentes módulos con diversos dispositivos y componentes, los cuales conforman una instalación automática y electromecanica. El control de la instalación, se gestiona y desarrolla mediante el software LabVIEW, cuya lista de instrucciones y ejecución de órdenes programadas son procesadas por un dispositivo embebido de bajo coste (NI myRIO), ideal para control e instrumentación, la cual cuenta con un procesador programable que ejecuta un sistema operativo en tiempo real, así como un FPGA personalizado. La visión artificial o visión por computador, está compuesta por el software LabVIEW y NI myRIO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).