Evaluación del control del colorante industrial de características ácidas y sus auxiliares para su recuperación y reutilización en el proceso de teñidos industriales de fibra de alpaca
Descripción del Articulo
Los efluentes generados por las industrias textiles, representan una amenaza potencial para el medioambiente en dos aspectos: el elevado consumo de agua como recurso natural, y el vertido de sus aguas residuales. Las aguas coloreadas generadas por estas industrias necesitan, en la mayoría de ocasion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12404 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria Textil Auquénido Colorante Ácidos Recuperación y Reutilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | Los efluentes generados por las industrias textiles, representan una amenaza potencial para el medioambiente en dos aspectos: el elevado consumo de agua como recurso natural, y el vertido de sus aguas residuales. Las aguas coloreadas generadas por estas industrias necesitan, en la mayoría de ocasiones, la aplicación de varios tratamientos consecutivos para lograr una decoloración y mineralización eficientes, por lo que conseguir un agua adecuada para su reutilización tiene un coste elevado. El presente trabajo de investigación se ha realizado buscando dos objetivos principales. Primeramente, evaluar el control de los colorantes industriales de características ácidas y sus auxiliares. Posteriormente, como segundo objetivo se investigó la recuperación y reutilización de los efluentes textiles industriales de fibra de auquénido mediante la prueba de jarra. Los resultados conseguidos demuestran las posibilidades de reutilización de dichos efluentes en la tintura de la fibra de auquénido, cumpliendo con las exigencias para diferencias de color normalizadas. Mediante la reutilización de efluentes en las mismas empresas, éstas podrán reducir el consumo de agua. Las empresas que apliquen este tratamiento a sus efluentes, bien como proceso único o en combinación con los existentes, aparte de mejorar su imagen corporativa podrán continuar con sus actividades productivas adaptándose a las exigencias legales cada vez más restrictivas. La reutilización de efluentes en los mismos procesos textiles podrá ayudar económicamente a estas empresas para seguir realizando procesos sostenibles con el medioambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).