Investigación tecnólogica para el empleo de igualantes textiles en la fibra de alpaca super Fine (Fs) teñidos con colorantes metalicos
Descripción del Articulo
Se pretende con la siguiente investigación tecnológica comprobar y afianzar los parámetros de trabajo óptimos en el teñido con colorantes metálicos y las consecuencias negativas de un mal uso de estos. Es de vital importancia en la industria textil específicamente en los cambios químicos que se le c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4018 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación tecnológica Industria textil Colorantes metálicos Fibra de alpaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | Se pretende con la siguiente investigación tecnológica comprobar y afianzar los parámetros de trabajo óptimos en el teñido con colorantes metálicos y las consecuencias negativas de un mal uso de estos. Es de vital importancia en la industria textil específicamente en los cambios químicos que se le confieren al género textil durante el proceso de tintura que todas las variables del proceso se controlen de una manera correcta, una de estas variables es la concentración de igualante que debe de tener un teñido. El uso adecuado de los recursos y el conocimiento de estos conlleva una mejor gestión en cada parte de los procesos productivos, los cuales son de vital importancia en la industria actual en la cual se deben de minimizar todo tipo de reprocesos y asegurar la calidad del producto, para abaratar costos de producción de procesos y mejorar. Al tener un control correcto de los auxiliares que se usan en los procesos tintóreos nos permitirá una menor generación de efluentes contaminantes ya que la normativa vigente exige parámetros que aseguren la conservación del medio ambiente y que nos permita tener una relación equilibrada con el desarrollo de la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).