Evaluacion de la compresion de biometano y su aplicación en un motor de combustion interna para vehiculo motorizado
Descripción del Articulo
Las energías renovables no convencionales (ERNC), también conocidas como energías renovables alternativas o emergentes, son fuentes de energía sostenible que se encuentran fuera de las categorías tradicionales de energía renovable, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica. Estas fuentes de energ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biomasa biometano controlador difuso sistema adaptativo neuro difuso motor de combustión interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNSA_1e945fbae56f988e08e61476382179ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17801 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Sulla Torres, Raul RicardoMestas Ramos, Sergio Orlando2024-05-12T16:09:16Z2024-05-12T16:09:16Z2023Las energías renovables no convencionales (ERNC), también conocidas como energías renovables alternativas o emergentes, son fuentes de energía sostenible que se encuentran fuera de las categorías tradicionales de energía renovable, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica. Estas fuentes de energía están en constante desarrollo y desempeñan un papel importante en la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible. Uno de estos tipos de energías renovables no convencionales es la biomasa, a través de la cual podemos obtener el biometano. El biometano es una forma de gas natural renovable producido a partir de la descomposición de materia orgánica, como residuos de alimentos, estiércol de animales y desechos de plantas. Es una fuente de energía limpia y sostenible que puede utilizarse como combustible en motores de combustión interna, como los motores de automóviles, camiones, tractores, autobuses y generadores eléctricos entre otros usos. Sin embargo, para poder emplearlo debe cumplir con ciertas especificaciones para su uso en motores de combustión interna. Esto incluye la eliminación de impurezas, la compresión para alcanzar una densidad energética adecuada, almacenamiento y transporte. Los controladores difusos y los sistemas adaptativos neurodifusos (ANFIS, por sus siglas en inglés: Adaptive Neuro-Fuzzy Inference Systems) son dos enfoques avanzados de control utilizados en ingeniería y automatización, que combinan elementos de la lógica difusa y las redes neuronales artificiales para lograr un control más preciso y adaptable. Aquí te proporciono una descripción de ambos conceptos. La presente investigación emplea este enfoque avanzado de control para encontrar un sistema difuso que determine el tiempo de inyección de combustible adecuado para un motor de combustión interna evaluando la comprensión y aplicación de biometano como combustible en un motor de combustión interna para vehículo motorizadoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17801spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABiomasabiometanocontrolador difusosistema adaptativo neuro difusomotor de combustión internahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Evaluacion de la compresion de biometano y su aplicación en un motor de combustion interna para vehiculo motorizadoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29410027https://orcid.org/0000-0002-4435-357529592341713058Silva Vidal, Yuri LesterHuaita Bedregal, Asencio AlejandroSulla Torres, Raul Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: Ingeniería MecatrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosDoctor en Ciencias: Ingeniería MecatrónicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2311038https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d960cc84-c621-4440-a234-89342eb1ce7b/download83354524b5ec24eb54a40dbbec1b55caMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf12876198https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6119ead-b462-4e9e-b728-8176e3d2eb09/download8582035e359d2f9df14110900af03ce9MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1349196https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4cc4a2f0-79c4-4781-8751-090dac2f0adc/download811220c93319fc571731971507d97c8fMD5320.500.12773/17801oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178012024-09-11 09:06:51.524http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluacion de la compresion de biometano y su aplicación en un motor de combustion interna para vehiculo motorizado |
title |
Evaluacion de la compresion de biometano y su aplicación en un motor de combustion interna para vehiculo motorizado |
spellingShingle |
Evaluacion de la compresion de biometano y su aplicación en un motor de combustion interna para vehiculo motorizado Mestas Ramos, Sergio Orlando Biomasa biometano controlador difuso sistema adaptativo neuro difuso motor de combustión interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Evaluacion de la compresion de biometano y su aplicación en un motor de combustion interna para vehiculo motorizado |
title_full |
Evaluacion de la compresion de biometano y su aplicación en un motor de combustion interna para vehiculo motorizado |
title_fullStr |
Evaluacion de la compresion de biometano y su aplicación en un motor de combustion interna para vehiculo motorizado |
title_full_unstemmed |
Evaluacion de la compresion de biometano y su aplicación en un motor de combustion interna para vehiculo motorizado |
title_sort |
Evaluacion de la compresion de biometano y su aplicación en un motor de combustion interna para vehiculo motorizado |
author |
Mestas Ramos, Sergio Orlando |
author_facet |
Mestas Ramos, Sergio Orlando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sulla Torres, Raul Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mestas Ramos, Sergio Orlando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biomasa biometano controlador difuso sistema adaptativo neuro difuso motor de combustión interna |
topic |
Biomasa biometano controlador difuso sistema adaptativo neuro difuso motor de combustión interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
Las energías renovables no convencionales (ERNC), también conocidas como energías renovables alternativas o emergentes, son fuentes de energía sostenible que se encuentran fuera de las categorías tradicionales de energía renovable, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica. Estas fuentes de energía están en constante desarrollo y desempeñan un papel importante en la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible. Uno de estos tipos de energías renovables no convencionales es la biomasa, a través de la cual podemos obtener el biometano. El biometano es una forma de gas natural renovable producido a partir de la descomposición de materia orgánica, como residuos de alimentos, estiércol de animales y desechos de plantas. Es una fuente de energía limpia y sostenible que puede utilizarse como combustible en motores de combustión interna, como los motores de automóviles, camiones, tractores, autobuses y generadores eléctricos entre otros usos. Sin embargo, para poder emplearlo debe cumplir con ciertas especificaciones para su uso en motores de combustión interna. Esto incluye la eliminación de impurezas, la compresión para alcanzar una densidad energética adecuada, almacenamiento y transporte. Los controladores difusos y los sistemas adaptativos neurodifusos (ANFIS, por sus siglas en inglés: Adaptive Neuro-Fuzzy Inference Systems) son dos enfoques avanzados de control utilizados en ingeniería y automatización, que combinan elementos de la lógica difusa y las redes neuronales artificiales para lograr un control más preciso y adaptable. Aquí te proporciono una descripción de ambos conceptos. La presente investigación emplea este enfoque avanzado de control para encontrar un sistema difuso que determine el tiempo de inyección de combustible adecuado para un motor de combustión interna evaluando la comprensión y aplicación de biometano como combustible en un motor de combustión interna para vehículo motorizado |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-12T16:09:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-12T16:09:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17801 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17801 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d960cc84-c621-4440-a234-89342eb1ce7b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6119ead-b462-4e9e-b728-8176e3d2eb09/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4cc4a2f0-79c4-4781-8751-090dac2f0adc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83354524b5ec24eb54a40dbbec1b55ca 8582035e359d2f9df14110900af03ce9 811220c93319fc571731971507d97c8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762725225857024 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).