Evaluacion de la compresion de biometano y su aplicación en un motor de combustion interna para vehiculo motorizado

Descripción del Articulo

Las energías renovables no convencionales (ERNC), también conocidas como energías renovables alternativas o emergentes, son fuentes de energía sostenible que se encuentran fuera de las categorías tradicionales de energía renovable, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica. Estas fuentes de energ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestas Ramos, Sergio Orlando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
biometano
controlador difuso
sistema adaptativo neuro difuso
motor de combustión interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Las energías renovables no convencionales (ERNC), también conocidas como energías renovables alternativas o emergentes, son fuentes de energía sostenible que se encuentran fuera de las categorías tradicionales de energía renovable, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica. Estas fuentes de energía están en constante desarrollo y desempeñan un papel importante en la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible. Uno de estos tipos de energías renovables no convencionales es la biomasa, a través de la cual podemos obtener el biometano. El biometano es una forma de gas natural renovable producido a partir de la descomposición de materia orgánica, como residuos de alimentos, estiércol de animales y desechos de plantas. Es una fuente de energía limpia y sostenible que puede utilizarse como combustible en motores de combustión interna, como los motores de automóviles, camiones, tractores, autobuses y generadores eléctricos entre otros usos. Sin embargo, para poder emplearlo debe cumplir con ciertas especificaciones para su uso en motores de combustión interna. Esto incluye la eliminación de impurezas, la compresión para alcanzar una densidad energética adecuada, almacenamiento y transporte. Los controladores difusos y los sistemas adaptativos neurodifusos (ANFIS, por sus siglas en inglés: Adaptive Neuro-Fuzzy Inference Systems) son dos enfoques avanzados de control utilizados en ingeniería y automatización, que combinan elementos de la lógica difusa y las redes neuronales artificiales para lograr un control más preciso y adaptable. Aquí te proporciono una descripción de ambos conceptos. La presente investigación emplea este enfoque avanzado de control para encontrar un sistema difuso que determine el tiempo de inyección de combustible adecuado para un motor de combustión interna evaluando la comprensión y aplicación de biometano como combustible en un motor de combustión interna para vehículo motorizado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).