Importancia del espacio público en áreas residenciales: Conjunto multifamiliar en el distrito de Yanahuara – Arequipa
Descripción del Articulo
        La vivienda y el espacio público son mayoritariamente los dos grandes agentes que forman la ciudad, el primero es algo más que tener un techo bajo el que guarecerse, hablar de vivienda implica ineludiblemente hablar de quienes viven en ella y de las relaciones que establecen con el espacio en su pro...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12370 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12370 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Espacio público Vivienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | 
| Sumario: | La vivienda y el espacio público son mayoritariamente los dos grandes agentes que forman la ciudad, el primero es algo más que tener un techo bajo el que guarecerse, hablar de vivienda implica ineludiblemente hablar de quienes viven en ella y de las relaciones que establecen con el espacio en su proceso de habitar, el segundo es la ciudad misma por ser “el espacio donde esta población se representa, visibiliza y encuentra”, es desde la historia, la esencia y núcleo de la ciudad. Ambos vivienda y espacio público forman parte del tejido urbano, trabajan en completa simbiosis para que la ciudad mejore. Bajo este punto de vista el objetivo es plantear soluciones desde el enfoque urbano de hacer cuidad con los conceptos de vivienda y espacio público, se cree indispensable entender que hablar de vivienda implica mucho más que resolver unidades habitacionales y que, en este sentido, el espacio público localizado en áreas residenciales constituye una pieza clave en la conformación de espacios para habitar; esta es la motivación, proponer y dar a conocer una nueva forma de entender a la vivienda como un agente activo dentro de la cuidad donde los que lo habitan puedan tener calidad de vida y que la nueva vivienda genere una nueva forma de ver a la vivienda en Arequipa, que el espacio público complemente esta actividad como un lugar de convivencia y difusión, socialización y reunión y a su vez juntos puedan transformar la ciudad y crear entornos amigables dentro del diseño urbano. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            