Gestión de riesgos para la prevención de la enfermedad ocupacional hipoacusia o sordera provocada por ruido en el proceso de reencauche y vulcanizado de neumáticos caso Recamic

Descripción del Articulo

En la actualidad la exposición al ruido constituye uno de los factores de riesgo más importante en los ambientes de trabajo, provocando pérdida auditiva o hipoacusia, y aunque existen evidencias de la existencia de otros efectos, esta hipoacusia es progresiva e irreversible si se continúa expuesto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ardiles Flores, Carlos Christiand
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6627
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Hipoacusia
Sordera
Proceso de reencauche
Vulcanizado de neumáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En la actualidad la exposición al ruido constituye uno de los factores de riesgo más importante en los ambientes de trabajo, provocando pérdida auditiva o hipoacusia, y aunque existen evidencias de la existencia de otros efectos, esta hipoacusia es progresiva e irreversible si se continúa expuesto al ruido y no se toman medidas preventivas. Debido a estos efectos negativos sobre la seguridad y la salud de los trabajadores, se hace necesario desarrollar mecanismos de control preventivos. La presente investigación se realizó en la empresa Recamic, una organización dedicada al reencauche y vulcanizado de neumáticos, ubicada en el distrito de Cerro Colorado de la ciudad de Arequipa, para conocer el nivel de exposición a la que los operadores están expuestos durante su jornada laboral y gestionar los riesgos para la prevención de la enfermedad ocupacional de hipoacusia o sordera inducida por ruido en el área de reencauche y vulcanizado de neumáticos. De los resultados obtenidos se constató que en la mayoría de los procesos operativos del área de reencauche y vulcanizado de la empresa Recamic sobrepasan el valor máximo permitido; esto evidencia la situación de los trabajadores expuestos, permitiendo a este estudio proponer un diseño de plan de gestión de riesgos preventivo, enfocado a la protección del talento humano mediante técnicas de control de ingeniería, controles administrativos y provisión de equipos de protección personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).